NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La reserva hídrica de los embalses del Duero baja ligeramente y se sitúa al 91,5%

La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha perdido 30 hectómetros cúbicos (hm3) en la última semana y se sitúa en el 91,5 por ciento, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

CyL04 de junio de 2024RMLRML
EMBALSE DEL PORMA
EMBALSE DEL PORMA

En concreto, de acuerdo a la estadística, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 4 de junio 6.954 hm3 de una capacidad total de 7.600 hm3.

Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.286 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 5.668 hm3, así como es 2.120 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 4.834 hm3.

En el conjunto estatal, la reserva hídrica ha bajado por primera vez después de tres semanas de estabilidad y se sitúa en el 65,7 por ciento (-0,5) tras perder 305 hm3.

Las precipitaciones han afectado en los últimos siete días a la vertiente Mediterránea y han sido muy escasas en la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Reus con 65,7 mm (65,7 l/m2).

Los embalses almacenan actualmente 36.829 hm3 de agua, disminuyendo en la última semana en 305 hm3 (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

Por ámbitos geográficos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 94,9; el Miño-Sil, al 87,8; Galicia Costa, al 83,6; las cuencas internas del País Vasco, al 95,2; el Duero, al 91,5; el Tajo, al 78,8; el Guadiana, al 49,7; el Tinto, Odiel y Piedras, al 85,2; Segura al 22,6; Cuenca Mediterránea Andaluza al 31,3 Guadalete-Barbate al 29; el Júcar, al 53,7; y el Ebro, al 76,5.

Respecto al agua para uso consuntivo (consumo humano), la reserva es actualmente de 21.544 hm3, que representa el 55,5 por ciento, 3,7 puntos menos que la media de la última década, pero 16,1 puntos más que el año pasado.

En cuanto a la reserva destinada a uso hidroeléctrico, los embalses acumulan 15.285 hectómetros cúbicos, que supone el 88,6 por ciento de la reserva, 23,3 puntos más que la misma semana de 2023 y 13,4 puntos más que la media de la década.

Últimas noticias
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

pasopeatonessinluz

UPL exige activar la nueva señalización luminosa del paso de peatones del Hospital de León y reclama iluminación hasta Navatejera

RML
León21 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés ha pedido al Ayuntamiento de León la puesta en marcha inmediata de la señalización luminosa instalada en el paso de peatones situado frente al Hospital de León. El sistema, ya colocado, continúa sin conectar y mantiene el mismo nivel de riesgo para los viandantes. La formación solicita además iluminación en la acera que comunica con Navatejera, muy utilizada por usuarios que acceden a pie al centro sanitario.

Te puede interesar
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Lo más visto
ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.