NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La reserva hídrica de los embalses del Duero baja ligeramente y se sitúa al 91,5%

La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha perdido 30 hectómetros cúbicos (hm3) en la última semana y se sitúa en el 91,5 por ciento, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

CyL04 de junio de 2024RMLRML
EMBALSE DEL PORMA
EMBALSE DEL PORMA

En concreto, de acuerdo a la estadística, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 4 de junio 6.954 hm3 de una capacidad total de 7.600 hm3.

Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.286 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 5.668 hm3, así como es 2.120 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 4.834 hm3.

En el conjunto estatal, la reserva hídrica ha bajado por primera vez después de tres semanas de estabilidad y se sitúa en el 65,7 por ciento (-0,5) tras perder 305 hm3.

Las precipitaciones han afectado en los últimos siete días a la vertiente Mediterránea y han sido muy escasas en la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Reus con 65,7 mm (65,7 l/m2).

Los embalses almacenan actualmente 36.829 hm3 de agua, disminuyendo en la última semana en 305 hm3 (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

Por ámbitos geográficos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 94,9; el Miño-Sil, al 87,8; Galicia Costa, al 83,6; las cuencas internas del País Vasco, al 95,2; el Duero, al 91,5; el Tajo, al 78,8; el Guadiana, al 49,7; el Tinto, Odiel y Piedras, al 85,2; Segura al 22,6; Cuenca Mediterránea Andaluza al 31,3 Guadalete-Barbate al 29; el Júcar, al 53,7; y el Ebro, al 76,5.

Respecto al agua para uso consuntivo (consumo humano), la reserva es actualmente de 21.544 hm3, que representa el 55,5 por ciento, 3,7 puntos menos que la media de la última década, pero 16,1 puntos más que el año pasado.

En cuanto a la reserva destinada a uso hidroeléctrico, los embalses acumulan 15.285 hectómetros cúbicos, que supone el 88,6 por ciento de la reserva, 23,3 puntos más que la misma semana de 2023 y 13,4 puntos más que la media de la década.

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.