NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Identificada una nueva especie de hongo capaz de proteger a la vid de enfermedades de madera

La colaboración entre el grupo de investigación GUIIAS y la bodega Pago de Carraovejas ha hecho posible descubrir esta valiosa protección ecológica.

Provincia29 de mayo de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
Viñedos de la Bodega Pago de Carraovejas
Viñedos de la Bodega Pago de Carraovejas -ULE

La prestigiosa revista científica ‘Frontiers in Plant Science’ ha publicado los resultados de una investigación de la Universidad de León (ULE) fruto de las tesis doctorales de Guzmán Carro-Huerga y Laura Zanfaño González, codirigidas por los catedráticos Santiago Gutiérrez y Pedro Casquero, que ha permitido identificar una nueva especie de hongo en los viñedos de Pago de Carraovejas, y sus características y propiedades de biocontrol, que le hacen capaz de proteger a la vid de enfermedades de madera.

 
El hongo ha sido registrado como una nueva especie, Trichoderma carraovejensis, en honor a la finca donde fue aislado, en un hallazgo que ha sido posible gracias a la colaboración Universidad-Empresa del Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible de la Universidad de León (GUIIAS-ULE) con la bodega Pago de Carraovejas.

Esta nueva especie de ‘hongo beneficioso’ surge de la coevolución natural del hongo en viñas con un manejo sostenible, adaptada a las condiciones ambientales de la DOP Ribera del Duero. La investigación demuestra como Trichoderma carraovejensis cierra el camino a los hongos patógenos iniciadores de las enfermedades de madera de vid. De este modo puede proteger las heridas de poda de la vid de los hongos causantes de enfermedades de madera, conocidas popularmente como ‘yesca’.

CONTROL BIOLÓGICO DEL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA VITICULTURA

La investigación es un paso más en el control biológico sostenible del principal problema de la viticultura mundial, que son las enfermedades de madera de vid. El trabajo es fruto de la colaboración Universidad-Empresa que desde hace más de 12 años mantiene el grupo que coordina Pedro Casquero con la bodega Pago de Carraovejas.

 
La investigación ha sido cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) reuniendo a los principales grupos vitivinícolas españoles en dos proyectos cuatrianuales consecutivos:

‘Solución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, en tecnología IT y en estrategias biotecnológicas y del manejo del viñedo (GLOBALVITI)’ y
‘Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos (LOWpHWINE)’.
La publicación con los detalles de esta nueva especie está en acceso abierto en el siguiente ENLACE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.