
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
La Marcha Cicloturista de Sabero es uno de los eventos deportivos indispensables en la provincia de León. Cada año, ciclistas llegados de todas partes se reúnen en este municipio para participar en una jornada que combina deporte, naturaleza y cultura. Este año se celebra la XXXI edición organizada por el Ayuntamiento de Sabero, el Club Deportivo Syncrobike y el Club de Montaña los Rejos.
Montaña Leonesa26 de mayo de 2024Sabero, es un núcleo relevante de la Montaña Oriental, es conocido por su rica historia industrial y su entorno natural espectacular. La marcha cicloturista nació como una iniciativa local para promover el turismo y la actividad física, al mismo tiempo que se daba a conocer la historia y el patrimonio de la región. Desde sus inicios, el evento ha crecido en popularidad, atrayendo a ciclistas de todos los niveles.
El recorrido de la Marcha Cicloturista de Sabero es uno de los principales atractivos del evento. La ruta, ofrece una mezcla de desafíos técnicos y paisajes impresionantes. La marcha comienza en el centro del pueblo de Sabero, y los ciclistas se adentran rápidamente en la belleza natural de la comarca. El trayecto incluye subidas empinadas, descensos vertiginosos y tramos llanos donde los participantes pueden recuperar fuerzas y disfrutar del entorno.
La marcha está concebida como una actividad lúdica exenta del factor competitivo. Es variada y refleja la naturaleza inclusiva del evento. Desde jóvenes promesas del ciclismo hasta veteranos con décadas de experiencia, la marcha reúne a personas de todas las edades y habilidades. Además, se fomenta la participación femenina, y cada año se incrementa el número de mujeres ciclistas que se suman al reto.
La comunidad local juega un papel crucial en el éxito de la marcha. Los habitantes de Sabero y los pueblos cercanos se involucran como voluntarios, ofreciendo apoyo logístico, puntos de avituallamiento y animación a lo largo del recorrido. Esta colaboración crea un ambiente acogedor y festivo, donde los ciclistas se sienten parte de una gran familia.
El impacto económico y turístico de la Marcha Cicloturista de Sabero es significativo. Durante los días previos y posteriores al evento, la ocupación hotelera en la región alcanza su máximo, y los negocios locales, como restaurantes y tiendas, experimentan un aumento notable en sus ventas. La marcha atrae no solo a los ciclistas, sino también a sus familias y amigos, lo que multiplica el impacto positivo en la economía local.
Además, el evento sirve como escaparate para la promoción turística de Sabero y sus alrededores. Los participantes y visitantes tienen la oportunidad de descubrir la rica oferta cultural y natural de la región, incluyendo el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León que es una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la cultura local.
La organización de la Marcha Cicloturista de Sabero requiere una planificación meticulosa para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes. Desde la señalización del recorrido hasta la disponibilidad de servicios médicos y de emergencia, cada detalle es cuidadosamente considerado. Los organizadores trabajan para asegurar que todo transcurra sin incidentes.
Además, se promueve una cultura de respeto y responsabilidad entre los ciclistas. Antes de la marcha, se realizan sesiones informativas y charlas técnicas donde se explican las normas de seguridad, el comportamiento adecuado en carretera y la importancia de la preparación física y mental.
Los muchos participantes en esta prueba coinciden en destacar la calidad de la organización y la belleza del recorrido. Muchos ciclistas señalan que la marcha no solo es un desafío deportivo, sino también una experiencia enriquecedora a nivel personal.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
La Peña Culturalista de Boñar celebró ayer sábado 5 de julio una comida de hermandad en el restaurante La Praillona de Boñar con motivo del reciente ascenso de la Cultural y Deportiva Leonesa a Segunda División.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
La Plaza Mayor del Ayuntamiento de La Pola de Gordón acoge este sábado 6 de julio, a las 20:00 horas, el primer concierto del V Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León en la provincia de León. El evento, de acceso gratuito y dirigido a todos los públicos, contará con la actuación de la histórica Banda de Música “La Lira” de Toro.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.