
Convocan una asamblea para la constitución de la Coordinadora por el futuro del Bierzo–Cabrera
El colectivo ADR reclama la declaración del nivel 3 de emergencia por los incendios.
La Marcha Cicloturista de Sabero es uno de los eventos deportivos indispensables en la provincia de León. Cada año, ciclistas llegados de todas partes se reúnen en este municipio para participar en una jornada que combina deporte, naturaleza y cultura. Este año se celebra la XXXI edición organizada por el Ayuntamiento de Sabero, el Club Deportivo Syncrobike y el Club de Montaña los Rejos.
Montaña Leonesa26 de mayo de 2024Sabero, es un núcleo relevante de la Montaña Oriental, es conocido por su rica historia industrial y su entorno natural espectacular. La marcha cicloturista nació como una iniciativa local para promover el turismo y la actividad física, al mismo tiempo que se daba a conocer la historia y el patrimonio de la región. Desde sus inicios, el evento ha crecido en popularidad, atrayendo a ciclistas de todos los niveles.
El recorrido de la Marcha Cicloturista de Sabero es uno de los principales atractivos del evento. La ruta, ofrece una mezcla de desafíos técnicos y paisajes impresionantes. La marcha comienza en el centro del pueblo de Sabero, y los ciclistas se adentran rápidamente en la belleza natural de la comarca. El trayecto incluye subidas empinadas, descensos vertiginosos y tramos llanos donde los participantes pueden recuperar fuerzas y disfrutar del entorno.
La marcha está concebida como una actividad lúdica exenta del factor competitivo. Es variada y refleja la naturaleza inclusiva del evento. Desde jóvenes promesas del ciclismo hasta veteranos con décadas de experiencia, la marcha reúne a personas de todas las edades y habilidades. Además, se fomenta la participación femenina, y cada año se incrementa el número de mujeres ciclistas que se suman al reto.
La comunidad local juega un papel crucial en el éxito de la marcha. Los habitantes de Sabero y los pueblos cercanos se involucran como voluntarios, ofreciendo apoyo logístico, puntos de avituallamiento y animación a lo largo del recorrido. Esta colaboración crea un ambiente acogedor y festivo, donde los ciclistas se sienten parte de una gran familia.
El impacto económico y turístico de la Marcha Cicloturista de Sabero es significativo. Durante los días previos y posteriores al evento, la ocupación hotelera en la región alcanza su máximo, y los negocios locales, como restaurantes y tiendas, experimentan un aumento notable en sus ventas. La marcha atrae no solo a los ciclistas, sino también a sus familias y amigos, lo que multiplica el impacto positivo en la economía local.
Además, el evento sirve como escaparate para la promoción turística de Sabero y sus alrededores. Los participantes y visitantes tienen la oportunidad de descubrir la rica oferta cultural y natural de la región, incluyendo el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León que es una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la cultura local.
La organización de la Marcha Cicloturista de Sabero requiere una planificación meticulosa para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes. Desde la señalización del recorrido hasta la disponibilidad de servicios médicos y de emergencia, cada detalle es cuidadosamente considerado. Los organizadores trabajan para asegurar que todo transcurra sin incidentes.
Además, se promueve una cultura de respeto y responsabilidad entre los ciclistas. Antes de la marcha, se realizan sesiones informativas y charlas técnicas donde se explican las normas de seguridad, el comportamiento adecuado en carretera y la importancia de la preparación física y mental.
Los muchos participantes en esta prueba coinciden en destacar la calidad de la organización y la belleza del recorrido. Muchos ciclistas señalan que la marcha no solo es un desafío deportivo, sino también una experiencia enriquecedora a nivel personal.
El colectivo ADR reclama la declaración del nivel 3 de emergencia por los incendios.
Lleva quemando desde hace siete días. Se inició el pasado lunes día 11.
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.