
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Crémenes celebrará el próximo 1 de junio su primera Feria de la Raza Parda de Montaña poniendo en valor esta raza bovina autóctona. La feria incluirá exposición de mastines, catas de queso, exhibiciones de técnicas de ordeño y un espectáculo de baile de caballos con el título ‘Duende Ecuestre’.
Montaña Leonesa23 de mayo de 2024El recinto ferial estará ubicado en la zona 'El Ejido' de Crémenes iniciando las actividades previstas a partir de las 11 de la mañana con esta agenda:
· 11:00 horas. Apertura de la feria.
· 11:30 horas. Exposición de Mastín Leonés.
· 12:00 horas. Mesa Redonda de ganaderos.
· 12:00 horas. Taller vaquitas de arcilla con Rosco.art.
· 13:30 horas. Exhibición de ordeño y mantequilla.
· 14:00 horas. Entrega de premios.
· 14:15 horas. Cata de quesos La Prada.
· 17:00 horas. Recogida de ganado.
· 17:30 horas. Documental 'Mujeres de tierra y viento' Ganaderas en red.
· 18:45 horas. Cata de quesos La Prada.
· 19:00 horas. Exhibición de Baile de Caballos DUENDE ECUESTRE con Sandra Borjas, Campeona SICAB 2021.
· 20:30 horas. Música con Sonido Corco.
Organiza el Ayuntamiento de Crémenes y la Federación Española de Raza Parda de Montaña.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.