
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
Se proyectan 25 ciclos formativos de grado superior, 15 de grado medio, 10 de FP básica, 7 cursos de especialización y una enseñanza deportiva. Entre las titulaciones destacan Gestión del Agua, Mecatrónica Industrial, Atención a personas en situación de dependencia, Confección y moda, Vídeo disc-jockey y sonido o Robótica colaborativa.
CyL15 de mayo de 2024El Ejecutivo autonómico busca facilitar a los jóvenes de la Comunidad una formación enfocada a potenciar su talento y, a su vez, aportar personal cualificado al sector productivo de Castilla y León. De este modo, durante el próximo curso 2024-2025, la Consejería de Educación ha previsto desarrollar 58 nuevas titulaciones de Formación Profesional y Régimen Especial. En concreto, en FP se ofertarán 25 ciclos formativos de grado superior, 15 de grado medio, 10 de FP básica y 7 cursos de especialización.
A toda esta oferta de Formación Profesional, hay que añadir una nueva enseñanza de Régimen Especial: se comenzará a impartir el bloque común del nivel I de las actividades de formación deportiva en periodo transitorio de Gimnasia y de Kárate.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha avanzado estos datos en la jornada ‘La nueva FP, sus ventajas para captar talento en las empresas’, organizada por la revista 'Castilla y León Económica', donde ha subrayado la importancia de la participación de representantes de diversas instituciones, organizaciones empresariales y sindicales, clústeres, centros de FP y empresarios.
La nueva regulación de estas enseñanzas “contempla que toda la oferta formativa debe tener carácter dual y, si queremos que nuestros 46.000 estudiantes de FP se formen en las empresas, vamos a necesitar mucha ayuda de las 120.000 que existen en nuestro territorio. Por eso es tan importante el diálogo permanente con los sectores productivos”, ha reconocido la titular de Educación.
“La Junta de Castilla y León se ha implicado, como nunca se había hecho, para dar respuesta a la gran demanda existente y que nuestra Formación Profesional no pare de crecer. Las cifras hablan por sí solas: en los últimos cinco cursos hemos implantado 164 nuevos ciclos, a los que se unen medio centenar el próximo curso”, ha destacado Lucas.
En concreto, entre las nuevas especialidades de grado superior, destacan títulos como Integración Social, Gestión del agua o Mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de turbina, entre otros. Respecto a los títulos de grado medio, los alumnos se podrán matricular en Vídeo disc-jockey y sonido o Cuidados auxiliares de enfermería; y finalmente en los ciclos de grado básico, podrán hacerlo en Agro-jardinería y composiciones florales o Alojamiento y lavandería, entre otras novedades.
Asimismo, se van a implantar cursos de especialización como Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas, Robótica Colaborativa, Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales y Digitalización del Mantenimiento Industrial.
En definitiva, el departamento que dirige Rocío Lucas continúa diseñando políticas educativas que faciliten a los jóvenes de la Comunidad una formación de calidad y adaptada a las necesidades de las empresas. Iniciativas que responden a los objetivos del VI Plan General de Formación Profesional diseñado por la Consejería de Educación: convertir a estos estudios en palanca de transformación del sistema productivo autonómico y en motor para la innovación y el crecimiento.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Tanto el Fiscal como la Abogacía del Estado consideran que las posibles irregularidades en la inspección de la Agencia Tributaria que destapó el caso no han influido en el proceso penal.
La 24MX Hixpania Hard Enduro 2025 se celebrará del 19 al 21 de septiembre en Aguilar de Campoo (Palencia) como la única cita en territorio español del Campeonato del Mundo FIM de Hard Enduro. El evento, presentado este martes en la Diputación Provincial de Palencia, reunirá a más de 180 pilotos de 22 nacionalidades.
El pago representará el 70% de los importes totales, lo que permitirá dotar de liquidez a las explotaciones.
Las organizaciones sindicales critican que Sanidad ha roto, “de manera unilateral”, el calendario pactado de reuniones para avanzar en la mejora de esta norma.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .