NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Ávila se prepara para otra noche de auroras boreales

Ávila se prepara para otra noche de auroras boreales ante el avistamiento, este viernes, de este fenómeno desde varios puntos de la provincia.

CyL11 de mayo de 2024RMLRML
fotonoticia_20240511185248_1920
AURORA BOREAL EN AVILA -SEGUNDO GARCIA

La provincia de Ávila fue testigo este viernes del avistamiento del fenómeno natural de las auroras boreales, que dejó el cielo rosado al caer la noche y que se pudo ver en la mayoría del territorio abulense, mirando hacia el norte, así como en distintos puntos de España y de Europa.

Las cuentas en redes sociales de vecinos abulenses, medios de comunicación y organizaciones y asociaciones relacionadas con el mundo del turismo, astroturismo y la astronomía abarrotaban de fotografías sus espacios digitales, tiñendo de rosa las entradas relacionadas con la provincia abulense.

Un espectáculo que muchas personas pudieron disfrutar y observar, visible a simple vista como un resplandor rojizo, que se apreciaba incluso mejor en las fotos tomadas con los teléfonos móviles o con cámara fotográfica con exposición larga.

La actividad inusual del sol fue la causante de este hecho, concretamente se ha debido a la alteración de la magnetosfera terrestre por eventos solares de alta intensidad, es decir, llamaradas solares, fulguraciones, etc., que han hecho que el viento solar pueda alcanzar las capas altas de la atmósfera, ionizando diferentes átomos y generando luz visible de diferentes colores, en este caso roja, según ha explicado el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila en un comunicado, y que ha hecho llegar esta tarde a los medios, debido a la gran expectación que ha causado este fenómeno, y ante la posibilidad de que se repita esta noche y se pueda volver a ver.

Según ha explicado el GOAA, estos son fenómenos "no entrañan riesgo alguno, pero a nivel global sí pueden producir algún problema con las telecomunicaciones y los sistemas electrónicos, aunque es algo muy poco probable".

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.