NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta lanza convocatoria de incorporación a nuevos contratos plurianuales de ayudas agroambientales por 32,5 millones

La Junta ha realizado una nueva convocatoria de incorporación a nuevos contratos plurianuales de ayudas agroambientales por valor de 32,5 millones, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de junio.

CyL10 de mayo de 2024RMLRML
PRODUCTOS AGROLIMENTARIOS
PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS -Foto de Matheus Cenali

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) una nueva convocatoria de incorporación a contratos plurianuales para agricultores y ganaderos de la Comunidad que deseen acogerse a las ayudas agroambientales, entre las cuales se incluye la agricultura ecológica.

Esta nueva convocatoria se enmarca en el nuevo Plan Estratégico de la Política Agrícola Común de España para el período 2023/2027, en el cual se incluyen, además de los pagos directos, las intervenciones de desarrollo rural medioambientales y climáticas.

Tanto las medidas agroambientales como la medida de agricultura ecológica están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.

Las intervenciones agroambientales constituyen una muestra de la compatibilización de determinadas prácticas agrarias y ganaderas con la conservación del medio ambiente en los ecosistemas agrarios.

Dentro del conjunto de acciones agroambientales, las hay orientadas a prácticas ganaderas extensivas en superficies de rastrojeras, así como otras que pretenden conservar las razas ganaderas que se encuentran en peligro de extinción y también aquellas que favorecen la práctica polinizadora de la apicultura.

En el ámbito de prácticas agrícolas se encuentran medidas que se aplican en superficies agrarias de cultivos agroindustriales sostenibles como es el caso de la remolacha azucarera y la agricultura sostenible en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Castilla y León, según ha explicado la Junta en un comunicado.

100.000 HECTÁREAS
Además, y tal como se hizo en la anterior convocatoria de 2023, se permite la incorporación a dos nuevas ayudas de carácter particular, una destinada a la implantación de cultivos minoritarios (como es caso de árboles de frutos secos, cultivos aromáticos y cultivos micorrizados con trufa) y otra que busca efectos sinérgicos entre la problemática de residuos ganaderos y la afección a suelos de la fertilización química, promoviendo para ello la sustitución de abono tradicional por abono orgánico.

En esta convocatoria también se actualiza la relación de razas en peligro de extinción de acuerdo con los últimos cambios normativos relativos a las razas autóctonas amenazadas, de esta forma, se contemplan la avileña-negra ibérica, la morucha y la retinta, entre otras, que podrán percibir esta ayuda con la condición de que se reproduzcan en pureza.

Asimismo, se incluyen en esta convocatoria a titulares de explotaciones ecológicas, que ven apoyada su acción al poder incorporarse a estos contratos y percibir ayudas que reconocen los beneficios ambientales de la práctica ecológica y la subsiguiente aportación al sector de materias primas e incluso productos elaborados, que llegarán finalmente al consumidor; permitiendo además, de esta forma, la consecución de los objetivos de una creciente implantación de la agricultura ecológica como modelo productivo.

Así, el Gobierno regional ha señalado que tras la resolución de esta convocatoria, se siga incrementando de manera notable la superficie agrícola acogida a agricultura ecológica alcanzando e incluso superando la cifra de 100.000 hectárea.

 

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.