ALER organiza un evento solidario el 22 de febrero para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras
La recaudación se destinará a mejorar la vida de quienes padecen estas patologías y sus familias.
La Junta ha realizado una nueva convocatoria de incorporación a nuevos contratos plurianuales de ayudas agroambientales por valor de 32,5 millones, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de junio.
CyL10 de mayo de 2024RMLLa Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) una nueva convocatoria de incorporación a contratos plurianuales para agricultores y ganaderos de la Comunidad que deseen acogerse a las ayudas agroambientales, entre las cuales se incluye la agricultura ecológica.
Esta nueva convocatoria se enmarca en el nuevo Plan Estratégico de la Política Agrícola Común de España para el período 2023/2027, en el cual se incluyen, además de los pagos directos, las intervenciones de desarrollo rural medioambientales y climáticas.
Tanto las medidas agroambientales como la medida de agricultura ecológica están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.
Las intervenciones agroambientales constituyen una muestra de la compatibilización de determinadas prácticas agrarias y ganaderas con la conservación del medio ambiente en los ecosistemas agrarios.
Dentro del conjunto de acciones agroambientales, las hay orientadas a prácticas ganaderas extensivas en superficies de rastrojeras, así como otras que pretenden conservar las razas ganaderas que se encuentran en peligro de extinción y también aquellas que favorecen la práctica polinizadora de la apicultura.
En el ámbito de prácticas agrícolas se encuentran medidas que se aplican en superficies agrarias de cultivos agroindustriales sostenibles como es el caso de la remolacha azucarera y la agricultura sostenible en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Castilla y León, según ha explicado la Junta en un comunicado.
100.000 HECTÁREAS
Además, y tal como se hizo en la anterior convocatoria de 2023, se permite la incorporación a dos nuevas ayudas de carácter particular, una destinada a la implantación de cultivos minoritarios (como es caso de árboles de frutos secos, cultivos aromáticos y cultivos micorrizados con trufa) y otra que busca efectos sinérgicos entre la problemática de residuos ganaderos y la afección a suelos de la fertilización química, promoviendo para ello la sustitución de abono tradicional por abono orgánico.
En esta convocatoria también se actualiza la relación de razas en peligro de extinción de acuerdo con los últimos cambios normativos relativos a las razas autóctonas amenazadas, de esta forma, se contemplan la avileña-negra ibérica, la morucha y la retinta, entre otras, que podrán percibir esta ayuda con la condición de que se reproduzcan en pureza.
Asimismo, se incluyen en esta convocatoria a titulares de explotaciones ecológicas, que ven apoyada su acción al poder incorporarse a estos contratos y percibir ayudas que reconocen los beneficios ambientales de la práctica ecológica y la subsiguiente aportación al sector de materias primas e incluso productos elaborados, que llegarán finalmente al consumidor; permitiendo además, de esta forma, la consecución de los objetivos de una creciente implantación de la agricultura ecológica como modelo productivo.
Así, el Gobierno regional ha señalado que tras la resolución de esta convocatoria, se siga incrementando de manera notable la superficie agrícola acogida a agricultura ecológica alcanzando e incluso superando la cifra de 100.000 hectárea.
La recaudación se destinará a mejorar la vida de quienes padecen estas patologías y sus familias.
Estas afecciones al tráfico se derivan de la llegada de un frente asociado a la formación de la borrasca atlántica ‘Herminia’
Estas afecciones al tráfico se derivan de la llegada de un frente asociado a la formación de la borrasca atlántica ‘Herminia’
Afecta a todas las provincias de la Comunidad desde las 12 horas de hoy domingo 26 de enero.
Las plazas se enmarcan en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
El consejero de Sanidad recalca que la Junta se prepara para poder asumir a los beneficiarios.
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras para la rehabilitación de la casa de las monjas del Monasterio de San Miguel de las Dueñas, en Congosto, León, para destinar el edificio a un uso multifuncional cultural y de hospedería.
Asimismo, garantiza la gratuidad del Bono Rural para el Transporte a la Demanda en la Comunidad.
La entidad financiera celebra este miércoles la ceremonia de entrega de los ‘Premios CaixaBank Hotels & Turism’, que cumple su séptima edición
EL Ayuntamiento estudia la implantación de nuevas zonas de estacionamiento regulado.
La ejecutiva saliente se va satisfecha aunque con el sabor “agridulce” de no haber podido frenar el cierre de la minería en la provincia.
A lo largo del año habrá una exposición, concursos, jornadas de puertas abiertas y una peregrinación a La Virgen del Camino.
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.