El PP reclamará al Gobierno en el Congreso una solución al lazo del Manzanal "con la máxima urgencia"

El Partido Popular presentará una Proposición No de Ley (PNL) para que, "con la máxima urgencia", el Gobierno de España proyecte y ejecute una variante en la línea férrea León-Ponferrada que elimine en el puerto del Manzanal el actual trazado del lazo.

León09 de mayo de 2024RMLRML
La diputada por León Silvia Franco y por el portavoz adjunto y diputado por Navarra Sergio Sayas
La diputada por León Silvia Franco y por el portavoz adjunto y diputado por Navarra Sergio Sayas -PP LEON

La propuesta sobre el impulso de una variante que sustituya el trazado en lazo en el puerto del Manzanal se ha presentado para su debate en la Comisión de Transportes y Movilidad, tal y como han explicado hoy en León la diputada por León Silvia Franco y por el portavoz adjunto y diputado por Navarra Sergio Sayas.

En el texto, se recoge la petición para construir una nueva línea de altas prestaciones para tráfico mixto, de pasajeros y mercancías, que sustituya a la línea actual.

Además, se solicita la inclusión en el Plan Director del Corredor Atlántico de "todas las inversiones y actuaciones necesarias" para la construcción de esta variante del puerto del Manzanal, así como su cronograma.

Los populares consideran que el desarrollo del Corredor Atlántico, corredor número 7, incluido su ramal noroeste, como conexión multimodal para dar servicio a personas y mercancías, es un proyecto "estratégico" para Europa, "clave" para la vertebración y la cohesión territorial de España, y "fundamental" para el futuro de Castilla y León, Galicia y Asturias.

"Impulsar el Corredor Atlántico es algo perentorio, se trata de una infraestructura que lleva años de retrasos, como ejemplo paradigmático basta recordar la inclusión tardía del ramal noroeste del corredor ferroviario en la Red Transeuropea (TEN-T)", han señalado los populares.

PLAN DIRECTOR
De esta forma, han recordado que se pospuso hasta el año 2019, "tras un intenso trabajo a dicho fin de los gobiernos autonómicos de Castilla y León, Galicia y Asturias", sin que hasta la fecha se haya aprobado su Plan Director.

En la PNL también se recoge que desde la Junta de Castilla y León se ha "exigido permanentemente" al Gobierno de España una "financiación adecuada y suficiente" para el Corredor Atlántico, aprovechando los fondos europeos para que el Corredor se desarrolle con los requisitos y cumpliendo los plazos exigidos por la Unión Europea.

Es decir, para que la Red Básica del Corredor esté concluida en 2030, y la extendida en 2040; y, en segundo lugar, la aprobación del Plan Director del Corredor, con un cronograma de inversiones y las actuaciones a desarrollar. Se trata, según el PP, de "exigencias realizadas desde la lealtad" institucional, "justas, razonables y posibles de atender, siempre que haya voluntad política".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

MURAL BRUGOS DE FENAR

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar

RML
Montaña Leonesa31 de julio de 2025

El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.