NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Concluye la convocatoria extraordinaria de MIR, que deja vacantes 47 plazas de médicos en CyL

Ninguno de los titulados ha elegido una de los once puestos de medicina de Familia y Comunitaria en Miranda de Ebro (Burgos).

CyL24 de abril de 2024RMLRML
Hospital Río Hortega de Valladolid
HOSPITAL RIO ORTEGA -EP

La convocatoria extraordinaria para la adjudicación de plazas para médicos internos residentes (MIR) en 2024 ha concluido este miércoles y en el conjunto del país han quedado 246 vacantes, de las cuales 47 corresponden a centros de Castilla y León.

Según los datos disponibles en la web del Ministerio de Sanidad, quedan plazas de MIR, todas ellas en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, en las provincias de Burgos (Aranda de Duero, Miranda de Ebro y la capital); León (Ponferrada y la capital), Soria, Valladolid (Medina del Campo) y Zamora.

La Consejería de Sanidad ofertaba en la presente convocatoria un total de 744 plazas de formación sanitaria, de las cuales 587 corresponden a medicina.

Tras la convocatoria de la prueba y el plazo de adjudicación de plazas inicial, este miércoles concluía la convocatoria extraordinaria de plazas, que finalmente ha dejado adjudicadas un total de 587 plazas de médicos internos residentes, por lo que han quedado sin asignar 47, un 8 por ciento del total ofertado, y una cifra inferior a la de 2023, cuando quedaron vacantes 63 plazas, según se publicó hace un año.

CASI UN 25% DE VACANTES EN MEDICINA FAMILIAR.
Todas las plazas vacantes son de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (MFYC), en la que Castilla y León ofrecía 190 vacantes, de modo que en este ámbito el porcentaje de las plazas sin asignar supone casi un 25 por ciento (24,7 por ciento).

De las 47 vacantes en MFYC, la mayor parte corresponden a la provincia de Burgos, 21, con cuatro en el área de Burgos capital, donde se ofertaban 21; seis de nueve en Aranda de Duero y once, todas las que se habían convocado, en Miranda de Ebro.

En la provincia de Soria han quedado vacantes once plazas de medicina de familia de las 15 que se ofrecían, por lo que sólo se han adjudicado cuatro.

En León quedan sin asignar siete plazas, seis de ellas en Ponferrada donde se incluían nueve en la convocatoria; y una en la capital, donde la oferta ascendía a 20.

En el área de Zamora han quedado libres cinco plazas, de las 14 que eran elegibles en la convocatoria; mientras que en la zona médica de Medina del Campo (Valladolid) han quedado sin asignar tres de las seis plazas que se ofrecían.

Destacan los datos negativos de la convocatoria en Miranda de Ebro, donde no se ha conseguido cubrir ninguna plaza; Soria, donde han quedado un 73 por ciento sin cubrir; y Aranda de Duero (Burgos) y Ponferrada (León) donde han quedado libres un 67 por ciento.

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.