
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado la enhorabuena a Pablo Álvarez por graduarse este lunes 22 de abril como astronauta de la Agencia Espacial Española (ESA) tras completar con éxito la formación básica en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia (Alemania).
España22 de abril de 2024"Enhorabuena, Pablo Álvarez, por tu graduación como astronauta de la ESA. Hoy es un día histórico para la ciencia en España. Eres un símbolo del talento de toda una generación y un referente para las que vendrán. Tu éxito es un éxito de país", ha señalado Sánchez en una publicación en la red social X.
Pablo Álvarez Fernández se ha graduado como astronauta este lunes junto a sus compañeros Sophie Adenot, Rosemary Coogan, Raphaël Liégeois y Marco Sieber tras completar con éxito la formación básica en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia (Alemania).
También ha concluido un año de entrenamiento básico de astronautas la candidata australiana Katherine Bennell-Pegg, quien se ha entrenado junto a los candidatos de la ESA y también se graduará con la promoción de 2022.
Pablo Álvarez (1988), natural de León, es ingeniero espacial. Comenzó en abril de 2023 el curso de entrenamiento básico de un año en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia tras ser seleccionado entre más de 22.500 candidatos de los Estados miembros de la ESA en noviembre de 2022.
El astronauta español asumió junto a sus compañeros el servicio en el Centro Europeo de Astronautas para ser entrenado según los estándares especificados por los socios de la Estación Espacial Internacional.
Durante el primer año de su formación, los astronautas se han sometido a un programa de formación para aprender sobre exploración espacial, incluidas habilidades técnicas y científicas, sistemas y operaciones espaciales, y formación como buceo para caminatas espaciales y formación de supervivencia.
Las primeras semanas de su entrenamiento, Pablo Álvarez participó en sesiones para familiarizarse con la ESA, junto con seminarios científicos y evaluaciones de condición física.
Tras completar su entrenamiento básico, los ya astronautas certificados de la ESA están listos para ingresar a la siguiente fase de entrenamiento de la Estación Espacial llamada entrenamiento previo a la asignación.
Una vez asignado a una misión, comienza la capacitación específica de la misión que se adaptará a las tareas de la misión, incluida la capacitación práctica sobre los módulos y tecnologías de la ESA, así como la capacitación con socios internacionales.
Los graduados este lunes se unen al grupo actual de astronautas de la ESA que participan activamente en misiones espaciales y proyectos de investigación.
El primer astronauta de la generación de Pablo Álvarez volará al espacio a comienzos de 2026. Por el momento, está previsto que las misiones del español y sus compañeros sean a la Estación Espacial Internacional y con una duración estimada de seis meses.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula por primera vez el DNI en formato digital, que permitirá llevar este documento en el móvil y con lo que se busca acelerar la transformación tecnológica de España.
El acuerdo recoge las ayudas destinadas a paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres o gastos de corporaciones locales.
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.