NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La lista de medicamentos en falta, cada día más extensa en Castilla y León

En los primeros tres meses de este año, un total de 957 medicamentos han llegado a presentar problemas de suministro según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Cada vez más pacientes denuncian, a través de las redes sociales, sus dificultades para continuar con sus tratamientos.

CyL18 de abril de 2024RMLRML
ESCASEZ DE MEDICAMENTOS
ESCASEZ DE MEDICAMENTOS -LUDA PARTNERS

Las faltas de medicamentos en España continúan en aumento y la situación no parece mejorar. El año 2023 finalizó con unas preocupantes cifras y en el primer trimestre de 2024 ha vuelto a superar una nueva barrera: cerca de un millar de presentaciones de medicamentos han sido incluidas en la lista de problemas de suministro del CIMA (Centro de Información de Medicamentos Autorizados), alcanzando un pico máximo de 957 en enero. 

 

Sin embargo, ¿Cuáles son los medicamentos más difíciles de encontrar en las farmacias de Castilla y León?

 

Según un estudio realizado por LUDA Partners, la Red Digital de Farmacias única en el mundo, que dispone de una innovadora herramienta de localización de medicamentos en boticas, los pacientes con diabetes son los más afectados. En su caso, el 15% de los fármacos encontrados en las últimas semanas gracias a esta tecnología corresponden con el grupo terapéutico de los antidiabéticos.

 

En segundo lugar, se encuentran los medicamentos digestivos, con un 6%, empatados por aquellos utilizados para el tratamiento de la migraña, que representan también un 6% de las localizaciones totales. 

 

En este sentido, los medicamentos que más cuesta adquirir actualmente en las farmacias castellanoleonesas son: Ozempic (considerado como uno de los primeros tratamientos virales), Kreon, Imigran, Vokanamet, Trulicity, Feliben, Ciclopirox, Virgan y Pylera. 

 

En detalle, Ozempic, Vokanamet y Trulicity están destinados al tratamiento de la diabetes, mientras que Kreon se emplea para la insuficiencia pancreática. Imigran es utilizado para el tratamiento de la migraña, Feliben en el dolor oncológico y Ciclopirox en infecciones causadas por hongos. Por otro lado, Virgan en infecciones víricas del ojo y Pylera se indica para el tratamiento del Helicobacter pylori. Este resumen aporta visibilidad sobre la cantidad y variedad de fármacos que tienen problemas para ser localizados en las estanterías de las boticas castellanoleonesas.

 

Concretamente, como ya se publicó hace varias semanas, la comunidad médica, las oficinas de farmacia y los pacientes, continúan viviendo una grave crisis debido a la aguda escasez de Ozempic (semaglutida), un medicamento esencial en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este hecho ha generado un panorama muy pocas veces visto hasta ahora: listas de espera para los pacientes que necesitan este medicamento para mantener bajo control su diabetes.

 

Las redes sociales un canal de denuncia y búsqueda de soluciones

 

En este sentido, es cada vez más frecuente encontrar testimonios de personas en las principales plataformas sociales, como X (antiguo Twitter) o TikTok, denunciando situaciones de escasez de medicamentos y solicitando ayuda a los demás usuarios.

 

Por ejemplo, @nataliaFHN recientemente publicó: “Amigos tuiteros, a ver si me podéis ayudar. Pido Retuit. Es importante. Hay desabastecimiento de un fármaco que necesitamos las personas que tenemos insuficiencia pancreática, que se llama Kreon. Sin estas enzimas, no nos nutrimos bien”.

 

Del mismo modo, @maestragmla512 compartió: “Sevilla, la Novorapid Flexpen sigue en falta. ¿Hasta cuándo vamos a estar así los diabéticos? Toca andar un periplo de farmacias y rezar que las haya...”. Junto a ella, @patrifeer, que cuenta con más de 177.000 seguidores en TikTok, denunciaba en un vídeo que “no quedan existencias de su insulina en ninguna farmacia y no ha escuchado por redes a nadie hablando de este tema”.

 

Estas noticias han sorprendido a otros usuarios, como se evidencia en la reacción a una publicación de la Asociación Infantil Oncológica de Madrid (ASION) en la que anunciaba su colaboración con LUDA para abordar la escasez de ciertos medicamentos. Uno de los usuarios comentó: “No me puedo creer que haya desabastecimiento de medicación para cáncer infantil”.

 

De igual manera, las redes sociales también se convierten en entornos digitales en los que se comparten posibles soluciones. Otra usuaria, María Nieves Fernández, compartió su experiencia: “Hace algunas semanas me fue casi imposible encontrar Tardyferon, ya que estaba agotado en todas las farmacias a las que iba, pero gracias a LUDA Partners lo encontré en una farmacia y más cerca de lo que imaginaba”.

 

En definitiva, la escasez de medicamentos se ha convertido en un problema crónico en nuestro país, debido a diversos factores que dificultan la posibilidad de cubrir la demanda necesaria. Sin embargo, es ahora cuando los pacientes, cansados de esta situación, buscan visibilizar su problemática y se están movilizando, una vez más, junto a las farmacias de sus zonas, para encontrar soluciones. 

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.