
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
En los primeros tres meses de este año, un total de 957 medicamentos han llegado a presentar problemas de suministro según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Cada vez más pacientes denuncian, a través de las redes sociales, sus dificultades para continuar con sus tratamientos.
CyL18 de abril de 2024Las faltas de medicamentos en España continúan en aumento y la situación no parece mejorar. El año 2023 finalizó con unas preocupantes cifras y en el primer trimestre de 2024 ha vuelto a superar una nueva barrera: cerca de un millar de presentaciones de medicamentos han sido incluidas en la lista de problemas de suministro del CIMA (Centro de Información de Medicamentos Autorizados), alcanzando un pico máximo de 957 en enero.
Sin embargo, ¿Cuáles son los medicamentos más difíciles de encontrar en las farmacias de Castilla y León?
Según un estudio realizado por LUDA Partners, la Red Digital de Farmacias única en el mundo, que dispone de una innovadora herramienta de localización de medicamentos en boticas, los pacientes con diabetes son los más afectados. En su caso, el 15% de los fármacos encontrados en las últimas semanas gracias a esta tecnología corresponden con el grupo terapéutico de los antidiabéticos.
En segundo lugar, se encuentran los medicamentos digestivos, con un 6%, empatados por aquellos utilizados para el tratamiento de la migraña, que representan también un 6% de las localizaciones totales.
En este sentido, los medicamentos que más cuesta adquirir actualmente en las farmacias castellanoleonesas son: Ozempic (considerado como uno de los primeros tratamientos virales), Kreon, Imigran, Vokanamet, Trulicity, Feliben, Ciclopirox, Virgan y Pylera.
En detalle, Ozempic, Vokanamet y Trulicity están destinados al tratamiento de la diabetes, mientras que Kreon se emplea para la insuficiencia pancreática. Imigran es utilizado para el tratamiento de la migraña, Feliben en el dolor oncológico y Ciclopirox en infecciones causadas por hongos. Por otro lado, Virgan en infecciones víricas del ojo y Pylera se indica para el tratamiento del Helicobacter pylori. Este resumen aporta visibilidad sobre la cantidad y variedad de fármacos que tienen problemas para ser localizados en las estanterías de las boticas castellanoleonesas.
Concretamente, como ya se publicó hace varias semanas, la comunidad médica, las oficinas de farmacia y los pacientes, continúan viviendo una grave crisis debido a la aguda escasez de Ozempic (semaglutida), un medicamento esencial en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este hecho ha generado un panorama muy pocas veces visto hasta ahora: listas de espera para los pacientes que necesitan este medicamento para mantener bajo control su diabetes.
Las redes sociales un canal de denuncia y búsqueda de soluciones
En este sentido, es cada vez más frecuente encontrar testimonios de personas en las principales plataformas sociales, como X (antiguo Twitter) o TikTok, denunciando situaciones de escasez de medicamentos y solicitando ayuda a los demás usuarios.
Por ejemplo, @nataliaFHN recientemente publicó: “Amigos tuiteros, a ver si me podéis ayudar. Pido Retuit. Es importante. Hay desabastecimiento de un fármaco que necesitamos las personas que tenemos insuficiencia pancreática, que se llama Kreon. Sin estas enzimas, no nos nutrimos bien”.
Del mismo modo, @maestragmla512 compartió: “Sevilla, la Novorapid Flexpen sigue en falta. ¿Hasta cuándo vamos a estar así los diabéticos? Toca andar un periplo de farmacias y rezar que las haya...”. Junto a ella, @patrifeer, que cuenta con más de 177.000 seguidores en TikTok, denunciaba en un vídeo que “no quedan existencias de su insulina en ninguna farmacia y no ha escuchado por redes a nadie hablando de este tema”.
Estas noticias han sorprendido a otros usuarios, como se evidencia en la reacción a una publicación de la Asociación Infantil Oncológica de Madrid (ASION) en la que anunciaba su colaboración con LUDA para abordar la escasez de ciertos medicamentos. Uno de los usuarios comentó: “No me puedo creer que haya desabastecimiento de medicación para cáncer infantil”.
De igual manera, las redes sociales también se convierten en entornos digitales en los que se comparten posibles soluciones. Otra usuaria, María Nieves Fernández, compartió su experiencia: “Hace algunas semanas me fue casi imposible encontrar Tardyferon, ya que estaba agotado en todas las farmacias a las que iba, pero gracias a LUDA Partners lo encontré en una farmacia y más cerca de lo que imaginaba”.
En definitiva, la escasez de medicamentos se ha convertido en un problema crónico en nuestro país, debido a diversos factores que dificultan la posibilidad de cubrir la demanda necesaria. Sin embargo, es ahora cuando los pacientes, cansados de esta situación, buscan visibilizar su problemática y se están movilizando, una vez más, junto a las farmacias de sus zonas, para encontrar soluciones.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.