NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La lista de medicamentos en falta, cada día más extensa en Castilla y León

En los primeros tres meses de este año, un total de 957 medicamentos han llegado a presentar problemas de suministro según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Cada vez más pacientes denuncian, a través de las redes sociales, sus dificultades para continuar con sus tratamientos.

CyL18 de abril de 2024RMLRML
ESCASEZ DE MEDICAMENTOS
ESCASEZ DE MEDICAMENTOS -LUDA PARTNERS

Las faltas de medicamentos en España continúan en aumento y la situación no parece mejorar. El año 2023 finalizó con unas preocupantes cifras y en el primer trimestre de 2024 ha vuelto a superar una nueva barrera: cerca de un millar de presentaciones de medicamentos han sido incluidas en la lista de problemas de suministro del CIMA (Centro de Información de Medicamentos Autorizados), alcanzando un pico máximo de 957 en enero. 

 

Sin embargo, ¿Cuáles son los medicamentos más difíciles de encontrar en las farmacias de Castilla y León?

 

Según un estudio realizado por LUDA Partners, la Red Digital de Farmacias única en el mundo, que dispone de una innovadora herramienta de localización de medicamentos en boticas, los pacientes con diabetes son los más afectados. En su caso, el 15% de los fármacos encontrados en las últimas semanas gracias a esta tecnología corresponden con el grupo terapéutico de los antidiabéticos.

 

En segundo lugar, se encuentran los medicamentos digestivos, con un 6%, empatados por aquellos utilizados para el tratamiento de la migraña, que representan también un 6% de las localizaciones totales. 

 

En este sentido, los medicamentos que más cuesta adquirir actualmente en las farmacias castellanoleonesas son: Ozempic (considerado como uno de los primeros tratamientos virales), Kreon, Imigran, Vokanamet, Trulicity, Feliben, Ciclopirox, Virgan y Pylera. 

 

En detalle, Ozempic, Vokanamet y Trulicity están destinados al tratamiento de la diabetes, mientras que Kreon se emplea para la insuficiencia pancreática. Imigran es utilizado para el tratamiento de la migraña, Feliben en el dolor oncológico y Ciclopirox en infecciones causadas por hongos. Por otro lado, Virgan en infecciones víricas del ojo y Pylera se indica para el tratamiento del Helicobacter pylori. Este resumen aporta visibilidad sobre la cantidad y variedad de fármacos que tienen problemas para ser localizados en las estanterías de las boticas castellanoleonesas.

 

Concretamente, como ya se publicó hace varias semanas, la comunidad médica, las oficinas de farmacia y los pacientes, continúan viviendo una grave crisis debido a la aguda escasez de Ozempic (semaglutida), un medicamento esencial en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este hecho ha generado un panorama muy pocas veces visto hasta ahora: listas de espera para los pacientes que necesitan este medicamento para mantener bajo control su diabetes.

 

Las redes sociales un canal de denuncia y búsqueda de soluciones

 

En este sentido, es cada vez más frecuente encontrar testimonios de personas en las principales plataformas sociales, como X (antiguo Twitter) o TikTok, denunciando situaciones de escasez de medicamentos y solicitando ayuda a los demás usuarios.

 

Por ejemplo, @nataliaFHN recientemente publicó: “Amigos tuiteros, a ver si me podéis ayudar. Pido Retuit. Es importante. Hay desabastecimiento de un fármaco que necesitamos las personas que tenemos insuficiencia pancreática, que se llama Kreon. Sin estas enzimas, no nos nutrimos bien”.

 

Del mismo modo, @maestragmla512 compartió: “Sevilla, la Novorapid Flexpen sigue en falta. ¿Hasta cuándo vamos a estar así los diabéticos? Toca andar un periplo de farmacias y rezar que las haya...”. Junto a ella, @patrifeer, que cuenta con más de 177.000 seguidores en TikTok, denunciaba en un vídeo que “no quedan existencias de su insulina en ninguna farmacia y no ha escuchado por redes a nadie hablando de este tema”.

 

Estas noticias han sorprendido a otros usuarios, como se evidencia en la reacción a una publicación de la Asociación Infantil Oncológica de Madrid (ASION) en la que anunciaba su colaboración con LUDA para abordar la escasez de ciertos medicamentos. Uno de los usuarios comentó: “No me puedo creer que haya desabastecimiento de medicación para cáncer infantil”.

 

De igual manera, las redes sociales también se convierten en entornos digitales en los que se comparten posibles soluciones. Otra usuaria, María Nieves Fernández, compartió su experiencia: “Hace algunas semanas me fue casi imposible encontrar Tardyferon, ya que estaba agotado en todas las farmacias a las que iba, pero gracias a LUDA Partners lo encontré en una farmacia y más cerca de lo que imaginaba”.

 

En definitiva, la escasez de medicamentos se ha convertido en un problema crónico en nuestro país, debido a diversos factores que dificultan la posibilidad de cubrir la demanda necesaria. Sin embargo, es ahora cuando los pacientes, cansados de esta situación, buscan visibilizar su problemática y se están movilizando, una vez más, junto a las farmacias de sus zonas, para encontrar soluciones. 

Últimas noticias
luto

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

Te puede interesar
luto

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

UPL exige a la Junta que cumpla el pago de noches y festivos pendientes en Sanidad

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés ha registrado en las Cortes una serie de preguntas dirigidas a la consejería de Sanidad para reclamar explicaciones por el retraso en el abono de las retribuciones correspondientes a noches y festivos trabajados por los profesionales del sistema público. El partido recuerda que el consejero Alejandro Vázquez anunció que estos pagos comenzarían a efectuarse el 1 de enero de 2024, un compromiso que continúa sin ejecutarse

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.