
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Juan Francisco García Marín, rector de la ULE, ha asistido esta mañana a la inauguración del Centro de Incubación de Proyectos Aeroespaciales de Castilla y León en el Parque Tecnológico de León, la tercera sede de ámbito nacional que concede la Agencia Espacial Europea.
León15 de abril de 2024 PRENSA ULEEl rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, ha asistido esta mañana en el Parque Tecnológico de León, al acto de presentación del Centro de Incubación de Proyectos Aeroespaciales de Castilla y León (BIC), cuya inauguración ha presidido el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. Este Centro -que cuenta con el impulso de la Junta, la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)- es una de las tres incubadoras para proyectos emergentes aeroespaciales, además de Madrid y Cataluña, que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene en España y que permite el impulso de 12 proyectos.
La Consejería de Economía y Hacienda ha puesto en marcha un programa de apoyo para empresas emergentes (startups), con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector espacial en Castilla y León, que está dotado con 1.154.400 euros cofinanciados por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECyL) con el 68% de los fondos y la Agencia Espacial Europea (ESA) con un 32%. En este sentido Fernández Carriedo ha agradecido a la ESA “su colaboración económica y el asesoramiento y el prestigio que nos da a este proyecto de este sector productivo relevante”. Carriedo ha recordado que el centro “ha sido posible por la colaboración de 55 entidades que apoyaron la iniciativa, en un ámbito con empresas muy dinámicas y con la disposición de las universidades públicas con estudios en la materia, con los centros tecnológicos que tienen mucho que aportar en esta área, y otros científicos como el de Supercomputación. Todo ello unido ha hecho posible esta iniciativa”.
El Programa de Incubación Empresarial 'ESA Business Incubator Center' (ESA BIC) busca que, en colaboración con socios locales, las 'startups' reciban asistencia técnica y de negocio para desarrollar sus proyectos empleando tecnología del espacio o utilizando sistemas del espacio en otras áreas de actividad o facilitar que se conviertan en proveedores del sector espacial. Las empresas beneficiarias deben tener menos de cinco años de existencia, sede social y centro de trabajo en Castilla y León y desarrollar productos, servicios o aplicaciones basadas en tecnologías espaciales o ser un proyecto empresarial dirigido al sector espacial. El programa de acompañamiento a las compañías seleccionadas se llevará a cabo en las sedes de los parques tecnológicos de León y Boecillo (Valladolid).
Precisamente, en la inauguración de hoy cuatro grupos de estudiantes universitarios de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, acompañados del profesor Jesús Gonzalo de Grado, de Ingeniería Aeroespacial, han participado en la sesión ‘El futuro del espacio’ para proponer soluciones a los retos de la industria vinculada al sector espacial.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
El pianista de jazz latino estará acompañado por artistas de la comunidad cubana de León.
Considera que la decisión empresarial “no responde a una necesidad real”, sino que se trata de “un despido encubierto bajo la forma de traslado forzoso”.
El colectivo Artymoda protagonizará el desfile ‘Moda y vino: el maridaje perfecto’ que se desarrollará en la Plaza de San Marcelo este fin de semana.
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.
Un varón, cuyos datos se desconocen por el momento, acudió en la tarde de este miércoles al Puesto de la Guardia Civil de Armunia, en el alfoz de León, donde aseguró haber matado a otro hombre en la localidad leonesa de Sorribos de Alba, en el municipio de La Robla.
C.H., el varón entregado hoy a la Guardia Civil de Armunia, y el cadáver hallado en la localidad eran primos carnales y tenían disputas desde hace años.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.