
La organización agraria Asaja advierte de que la rentabilidad de los cultivos COP sigue en mínimos, incluso en un año con buena producción. Reclama medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para evitar una nueva campaña con resultados negativos.
Juan Francisco García Marín, rector de la ULE, ha asistido esta mañana a la inauguración del Centro de Incubación de Proyectos Aeroespaciales de Castilla y León en el Parque Tecnológico de León, la tercera sede de ámbito nacional que concede la Agencia Espacial Europea.
León15 de abril de 2024 PRENSA ULEEl rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, ha asistido esta mañana en el Parque Tecnológico de León, al acto de presentación del Centro de Incubación de Proyectos Aeroespaciales de Castilla y León (BIC), cuya inauguración ha presidido el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. Este Centro -que cuenta con el impulso de la Junta, la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)- es una de las tres incubadoras para proyectos emergentes aeroespaciales, además de Madrid y Cataluña, que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene en España y que permite el impulso de 12 proyectos.
La Consejería de Economía y Hacienda ha puesto en marcha un programa de apoyo para empresas emergentes (startups), con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector espacial en Castilla y León, que está dotado con 1.154.400 euros cofinanciados por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECyL) con el 68% de los fondos y la Agencia Espacial Europea (ESA) con un 32%. En este sentido Fernández Carriedo ha agradecido a la ESA “su colaboración económica y el asesoramiento y el prestigio que nos da a este proyecto de este sector productivo relevante”. Carriedo ha recordado que el centro “ha sido posible por la colaboración de 55 entidades que apoyaron la iniciativa, en un ámbito con empresas muy dinámicas y con la disposición de las universidades públicas con estudios en la materia, con los centros tecnológicos que tienen mucho que aportar en esta área, y otros científicos como el de Supercomputación. Todo ello unido ha hecho posible esta iniciativa”.
El Programa de Incubación Empresarial 'ESA Business Incubator Center' (ESA BIC) busca que, en colaboración con socios locales, las 'startups' reciban asistencia técnica y de negocio para desarrollar sus proyectos empleando tecnología del espacio o utilizando sistemas del espacio en otras áreas de actividad o facilitar que se conviertan en proveedores del sector espacial. Las empresas beneficiarias deben tener menos de cinco años de existencia, sede social y centro de trabajo en Castilla y León y desarrollar productos, servicios o aplicaciones basadas en tecnologías espaciales o ser un proyecto empresarial dirigido al sector espacial. El programa de acompañamiento a las compañías seleccionadas se llevará a cabo en las sedes de los parques tecnológicos de León y Boecillo (Valladolid).
Precisamente, en la inauguración de hoy cuatro grupos de estudiantes universitarios de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, acompañados del profesor Jesús Gonzalo de Grado, de Ingeniería Aeroespacial, han participado en la sesión ‘El futuro del espacio’ para proponer soluciones a los retos de la industria vinculada al sector espacial.
La organización agraria Asaja advierte de que la rentabilidad de los cultivos COP sigue en mínimos, incluso en un año con buena producción. Reclama medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para evitar una nueva campaña con resultados negativos.
Suponen el 77% de los accidentes con daños materiales en la red autonómica de carreteras.
Más de 200 jugadores residentes en la capital leonesa representarán a España, Bolivia, Marruecos, Brasil, Italia, Senegal, Colombia, Perú, Cabo Verde y Mali.
Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea que busca este acercamiento mediante información, asesoramiento y participación en asuntos comunitarios.
Se desarrollará entre el 14 y el 16 de julio y tratará el empleo de datos geoespaciales para responder a problemáticas de gestión tanto territorial como ambiental.
Comenzará este jueves a las 21.30 horas con la película ‘La infiltrada’.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Los vecinos y visitantes de La Robla pueden seguir el encierro de cada jornada de San Fermín 2025 gracias a la pantalla informativa instalada por Radio Montaña Leonesa en el centro del municipio. La emisión se mantiene durante toda la jornada del encierro celebrado ese día.
La Audiencia Nacional ha condenado al actor Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por varios delitos contra la Hacienda Pública, mientras que ha absuelto a la también actriz Ana Duato de todos los cargos relacionados con el caso Nummaria.
Sánchez participará en esta cita, prevista en el Palacio de Congresos, que marcará el arranque de la precampaña de las autonómicas.
El sindicato no concibe que se pretenda externalizar este servicio cuando se cuenta con instalaciones propias adecuadas.