
León cierra el viernes con un único incendio en nivel dos y sin ningún vecino desalojado o confinado
Los incendios de Yeres y Anllares del Sil se dan por estabilizados, mientras que los de Garaño y Berlanga del Bierzo están controlados.
Juan Francisco García Marín, rector de la ULE, ha asistido esta mañana a la inauguración del Centro de Incubación de Proyectos Aeroespaciales de Castilla y León en el Parque Tecnológico de León, la tercera sede de ámbito nacional que concede la Agencia Espacial Europea.
León15 de abril de 2024 PRENSA ULEEl rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, ha asistido esta mañana en el Parque Tecnológico de León, al acto de presentación del Centro de Incubación de Proyectos Aeroespaciales de Castilla y León (BIC), cuya inauguración ha presidido el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. Este Centro -que cuenta con el impulso de la Junta, la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)- es una de las tres incubadoras para proyectos emergentes aeroespaciales, además de Madrid y Cataluña, que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene en España y que permite el impulso de 12 proyectos.
La Consejería de Economía y Hacienda ha puesto en marcha un programa de apoyo para empresas emergentes (startups), con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector espacial en Castilla y León, que está dotado con 1.154.400 euros cofinanciados por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECyL) con el 68% de los fondos y la Agencia Espacial Europea (ESA) con un 32%. En este sentido Fernández Carriedo ha agradecido a la ESA “su colaboración económica y el asesoramiento y el prestigio que nos da a este proyecto de este sector productivo relevante”. Carriedo ha recordado que el centro “ha sido posible por la colaboración de 55 entidades que apoyaron la iniciativa, en un ámbito con empresas muy dinámicas y con la disposición de las universidades públicas con estudios en la materia, con los centros tecnológicos que tienen mucho que aportar en esta área, y otros científicos como el de Supercomputación. Todo ello unido ha hecho posible esta iniciativa”.
El Programa de Incubación Empresarial 'ESA Business Incubator Center' (ESA BIC) busca que, en colaboración con socios locales, las 'startups' reciban asistencia técnica y de negocio para desarrollar sus proyectos empleando tecnología del espacio o utilizando sistemas del espacio en otras áreas de actividad o facilitar que se conviertan en proveedores del sector espacial. Las empresas beneficiarias deben tener menos de cinco años de existencia, sede social y centro de trabajo en Castilla y León y desarrollar productos, servicios o aplicaciones basadas en tecnologías espaciales o ser un proyecto empresarial dirigido al sector espacial. El programa de acompañamiento a las compañías seleccionadas se llevará a cabo en las sedes de los parques tecnológicos de León y Boecillo (Valladolid).
Precisamente, en la inauguración de hoy cuatro grupos de estudiantes universitarios de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, acompañados del profesor Jesús Gonzalo de Grado, de Ingeniería Aeroespacial, han participado en la sesión ‘El futuro del espacio’ para proponer soluciones a los retos de la industria vinculada al sector espacial.
Los incendios de Yeres y Anllares del Sil se dan por estabilizados, mientras que los de Garaño y Berlanga del Bierzo están controlados.
Se contabilizan cuatro fuegos en nivel 1 y cuatro más activos y ninguna población se encuentra ya desalojada.
La plaza de la Unión Europea contará con un área de 1.500 metros cuadrados de juegos infantiles.
El curso ‘Grabador de datos y apoyo administrativo’, desarrollado en el marco del Programa TándEM, finalizó este viernes en León con la participación de doce jóvenes. La iniciativa, financiada con fondos europeos, busca mejorar la empleabilidad de personas sin cualificación.
La cita, organizada por Fundos y el Museo Casa Botines de Gaudí, contará con 49 expositores y 77 actividades, mientras que el director de cine Néstor López será el mantenedor.
La Comisión da el visto bueno a la rehabilitación de las cubiertas en las torres de la iglesia de Lois y a la restauración de dos hórreos en Caldevilla de Valdeón y Villablino.
Se trata de la LE-5330, en León, y la ZA-103, en Zamora.
Desde el operativo autonómico trasladan que la situación es “algo más favorable” que ayer, aunque se producen reactivaciones en todos los fuegos.
La cita, organizada por Fundos y el Museo Casa Botines de Gaudí, contará con 49 expositores y 77 actividades, mientras que el director de cine Néstor López será el mantenedor.
El perímetro está ya “frío” aunque se mantiene la vigilancia debido a la previsión de vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
Se contabilizan cuatro fuegos en nivel 1 y cuatro más activos y ninguna población se encuentra ya desalojada.