NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Interior tiene detectados en CyL 59 casos de violencia de género con menores expuestos a sufrir violencia vicaria

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén más de 1.400 casos de violencia de género con menores expuestos a sufrir violencia vicaria, de los que 59 se encuentran en Castilla y León.

CyL10 de abril de 2024RMLRML
Ramo de flores y un peluche al lugar de los hechos, a 3 de abril de 2024, en Bellcaire
Ramo de flores y un peluche al lugar de los hechos de violencia vicaria, el 3 de abril de 2024, en Bellcaire -GLORIA SANCHEZ - EP

De los 59 casos mencionados en la Comunidad, cuatro son de riesgo alto y 55 de riesgo medio, según el informe estadístico del Sistema Viogén correspondiente a marzo que elabora el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska y que recoge las situaciones de violencia de género en los que existe riesgo para los menores hijos de las víctimas.

Por provincias, 17 casos se han registrado en Burgos; 8 en Salamanca y Palencia, respectivamente; 7 en León; 6 en Ávila; 5 en Segovia; 4 en Zamora, 3 en Valladolid y 1 en Soria.

Además, en Castilla y León, a 31 de marzo, ha contabilizado 4.182 casos de violencia de género del Sistema VioGén activos, de los cuales 2.083 corresponden a víctimas que tienen menores a su cargo. Además de los 59 casos en los que hay menores expuestos a sufrir violencia vicaria, hay 311 casos con menores en situación de vulnerabilidad.

A nivel nacional, hay un total de 1.431 casos con menores en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre, de los que 1.264 están en un riesgo medio, 159 en alto y 8 en extremo, según el informe, que también expone que hay 111 casos con menores en situación de vulnerabilidad alta y extrema (109 y 2) y 1.438 en media.

Respecto a los casos de violencia de género del Sistema VioGén, el documento refleja que existen 84.745 activos, de los que apunta que 71 están en riesgo extremo, 1.300 en alto, 12.896 en medio, 37.711 en bajo y en 32.807 no se aprecia.

Por comunidades, muestra que el mayor número de casos activos está en Andalucía, con 22.707; le sigue la Comunidad Valenciana, con 13.406; la Comunidad de Madrid, con 10.283; Canarias, con 5.683; Galicia, con 4.890; Murcia, con 4.870; Castilla-La Mancha, con 4.715; Castilla y León, con 4.182; Baleares, con 3.520; Extremadura, con 2.376; Aragón, con 2.168; Aragón, con 1.843; Asturias, con 1.843; Navarra, con 1.693; Cantabria, con 1.229; La Rioja, con 715; Ceuta, con 238; y Melilla, con 227. Mientras, Cataluña y País Vasco aparecen en el informe sin casos activos.

Este año ya son cinco los menores asesinados presuntamente por su padre y 55 desde 2013, cuando se empezaron a recabar datos. Además, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se encuentra investigando actualmente como crimen machista el caso de una mujer y dos niños en Barcelona. De confirmarse, serían siete los menores de edad víctimas de violencia machista en 2024, así como nueve mujeres este año y 1.249 desde 2003.

TRES DE LOS MENORES ASESINADOS ESTE AÑO CONTABAN CON DENUNCIAS
Según el Ministerio de Igualdad, de los cinco menores asesinados este año, tres de ellos contaban con denuncias o medidas por violencia de género, de los que dos tenían medidas solicitadas por su madre/tutora legal y en uno no consta petición de medidas.

Asimismo, dos de los menores asesinados por violencia vicaria este año eran de Andalucía y tres de Cataluña, a los que, de confirmarse el caso de los niños de Barcelona, habría que sumar dos más, por lo que serían cinco.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.