NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Gobierno recurrirá las normas de Memoria de PP y Vox ante la ONU, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa

El Gobierno recurrirá ante varias instituciones europeas e internacionales las iniciativas autonómicas sobre Memoria, impulsadas por los gobiernos de coalición de PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana; al considerar que son contrarias a los valores recogidos en la Ley de Memoria Democrática aprobada la pasada legislatura por el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

España04 de abril de 2024RMLRML
PRESIDENTE SANCHEZ
PRESIDENTE SANCHEZ -PALACIO DE LA MONCLOA

En concreto, el Gobierno de Pedro Sánchez elevará esta cuestión --"por su gravedad"-- ante el Relator especial sobre Verdad, Justicia y Reparación y el Relator de Ejecuciones Extrajudiciales de Naciones Unidas, ante el Parlamento Europeo y también ante el Consejo de Europa, según han indicado fuentes de Moncloa.

Además, el Gobierno ya anunció esta semana que recurrirá ante el Tribunal Constitucional si estas comunidades no retiran los puntos de las iniciativas que a su juicio vulneran el espíritu de la Ley de Memoria.

En Naciones Unidas, el Gobierno recurrirá a ambos relatores para que evalúen la conformidad de estas medidas "con las mejores prácticas internacionales y los compromisos internacionales adquiridos por España en materia de Derechos Humanos", según indican las citadas fuentes.

En la Eurocámara, promoverán iniciativas para incluir en el orden del día del pleno del Parlamento para su debate y votación por parte del Grupo de los Socialistas y Demócratas.

Asimismo, en el Consejo de Europa, invocarán "la posible violación de varias disposiciones del Convenio de Derechos Humanos" y además promoverán un debate urgente en la Asamblea Parlamentaria de este organismo "para analizar la derogación de las leyes de memoria democrática aprobadas por las comunidades autónomas gobernadas por PP y Vox".

El Gobierno, además, informará a la Secretaría General del Consejo de Europa y al Comisario de Derechos Humanos "para ponerles en conocimiento de la gravedad de la situación". Por último pedirá la elaboración de un informe sobre la situación de la memoria democrática en España ante la aprobación de "leyes de derogación" por parte de los gobiernos autonómicos de PP y Vox.

Últimas noticias
Te puede interesar
Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.