
El Museo de León acoge la exposición ‘Sendas y veredas. Proyectos fotográficos’ de José María Álvarez
Podrá visitarse hasta el 16 de noviembre.
La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha acusado al PP de querer "enterrar la memoria" con las leyes autonómicas que están impulsando en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana y consideran que son un pago a Vox por sus apoyos en comunidades autónomas y ayuntamientos.
España02 de abril de 2024En declaraciones a los medios desde la sede nacional del partido en la calle Ferraz, ha afirmado que el único objetivo de estas iniciativas es derogar la normativa sobre Memoria Democrática y eliminar cualquier política pública en esta materia.
"Nunca avanzar y siempre retroceder, tirar por tierra todo consenso alcanzado en los últimos 40 años todo lo avanzado juntos. El PP y Vox hoy con estas proposiciones vuelven a insultar a miles de familias en este país pero lo peor de todo es que disparan al corazón de nuestra Constitución", ha señalado.
EL PADRE DE MAÑUECO, ALCALDE FRANQUISTA
Peña, que es diputada en el Congreso por Burgos, ha señalado que en Castilla y León la derogación de la normativa autonómica sobre Memoria Histórica y Democrática fue una imposición de Vox en el acuerdo de Gobierno que garantizaba la elección de Alfonso Mañueco (PP). Así, ha cargado contra él al señalar que se sentirá "cómodo" con esta norma porque su padre fue alcalde franquista.
Además, acusan a los populares de "prepotencia", falta de argumentos y de presentar "falsedades" con una ley de Concordia en la que vacían las palabras de sentido, según indica. Además, reprocha que en la exposición de motivos no se mencione la dictadura franquista y "equipare" todo el periodo histórico desde 1931 hasta la democracia.
"Es inadmisible que se intenten igualar los años democráticos de la Segunda República con la dictadura franquista, igualando democracia con totalitarismo", ha apuntado.
Podrá visitarse hasta el 16 de noviembre.
Se actuará con tratamientos selvícolas en bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones en quirópteros cavernícolas.
La Diputación rinde homenaje a estas “embajadas” que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses.
El Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca dedica tres días a analizar el papel de Franco en el quinquenio republicano: “La violencia política fue transversal desde el primer momento hasta los últimos días de su vida”.
El colectivo denuncia que la normativa recién aprobada abre la puerta a la especulación forestal y energética en Castilla y León y en todo el país.
El jefe de Servicio en la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (Ondod) del Ministerio del Interior es un profesional reconocido en el campo del derecho penal, la criminología aplicada y la prevención de los delitos de odio en España .
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.