La Diócesis de Astorga cierra la investigación de un caso de presuntos abusos "sin elementos de prueba"

Actualidad 23 de marzo de 2023 Por RML
La Diócesis de Astorga ha cerrado finalmente "sin elementos de prueba" la investigación abierta a raíz de que en febrero de 2019 y enero del presente año recibiera sendas cartas en las que una persona relataba unos hechos abusivos acontecidos en el año 1977 por parte de un sacerdote fallecido el 5 de mayo del 2012.
IMG_2770
PALACIO EPISCOPAL DE ASTORGA - RML

En ese momento, la Diócesis se puso en contacto con el denunciante través de la Delegación Episcopal de Protección de Menores y Acompañamiento a las Victimas y puso a su disposición sus recursos para realizar una adecuada acogida, escucha y acompañamiento.

La Diócesis de Astorga, a través de un comunicado, también recuerda que el entonces obispo, Juan Antonio Menéndez, escribió una carta a la supuesta víctima en la que expresaba el profundo dolor que le causaba la noticia, pedía perdón en nombre de la Iglesia y reiteraba su disposición a apoyarla y acompañarla.

El actual obispo, Jesús Fernández, en enero de este año recibió otra carta refiriéndose a los mismos hechos, por lo que decretó iniciar una investigación con el objetivo de esclarecer lo ocurrido. También, la Delegación Episcopal encargada de la atención a víctimas volvió a contactar con la denunciante para poner a su disposición los recursos de acompañamiento y reparación psico-espiritual.

"Queremos informar de que la investigación realizada no ha permitido llegar a conclusión alguna por falta de elementos de prueba. Lamentamos profundamente lo ocurrido, así como el daño que haya podido sufrir esta persona; esta empatía y cercanía queremos hacerla extensiva a todas las personas que hayan sufrido abusos y que todavía no han podido sanar el daño sufrido", apunta el comunicado.

"El obispo y todas las personas que trabajamos en acciones educativas, formativas, asistenciales y pastorales en la Diócesis de Astorga estamos comprometidos e implicados seriamente en la realización de un importante trabajo de sensibilización y prevención, que responde a nuestro compromiso en el cuidado de las personas, especialmente de los más inocentes y vulnerables, promoviendo una cultura de buenos tratos dentro de la Iglesia", concluye el comunicado.

Te puede interesar