
La Asociación Española de Consumidores lamenta la pasividad de las Administraciones Públicas ante los defectos de los airbags de Citroën
Ayer en Francia la marca solicitó paralizar los vehículos afectados por seguridad.
Ayer en Francia la marca solicitó paralizar los vehículos afectados por seguridad.
Es una previsión obtenida del sondeo elaborado por la Unión de Consumidores de Castilla y León.
Ya hacía tiempo que no se observaba uno de los fraudes más habituales en el ámbito del consumo que es el relacionado con la visita para realizar su trabajo en los domicilios los falsos revisores del gas.
La Unión de Consumidores en Castilla y León registró a lo largo de 2023 un incremento del 0,11 por ciento en el número de consultas y reclamaciones contabilizadas, con telefonía e internet, electricidad y gas como las materias que abarcan gran parte de los casos, entre los que han aumentado los relacionados con Sanidad.
Los castellanos y leoneses se gastarán 362 euros en las rebajas, lo que supone un 56 por ciento más que en 2023, y por encima de la media nacional, que es de 354 euros según los datos que se desprenden del Zoom del gasto en rebajas de El Observatorio Cetelem publicado hoy.
El 59% de los consumidores celebrará San Valentín . El gasto medio de los consumidores leoneses será de 88,23€.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.