
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León retoma su ciclo formativo ‘MSM te cuida’
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
a consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha aclarado este miércoles al Grupo Socialista que la autovía Ponferrada-La Espina fue un compromiso adquirido por el presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2005, una infraestructura que hoy está "inconclusa o, más bien, ni iniciada".
Provincia13 de marzo de 2024 RMLDe este modo ha respondido la consejera al procurador de UPL José Ramón García al que ha garantizado que la postura de la Junta "es y será" la "colaboración" y el "diálogo" entre las diferentes administraciones para lograr la mejor solución para este proyecto.
En este sentido, ha instado al Ministerio a convocar a las dos comunidades autónomas para tratar estas conexiones desde el respeto a los compromisos asumidos. "Esperemos que el actual Gobierno de España, especialista en incumplir sus promesas, no deje de lado esta vez a Castilla y León e inicie estas obras tan necesarias para ambas comunidades autónomas", ha sentenciado.
También ha respondido al procurador socialista por León, Javier Campos, que ha instado en su caso a la Junta a seguir el ejemplo del Gobierno de Asturias y a hacer caso al Procurador del Común para aprovechar el término de la concesión de uso de una pista minera denominada 'la carretera de Valdeprado' por ser "una muy buena opción económica" para comunicar Castilla y León con el Principado de Asturias.
González Corral ha aclarado al respecto que la carretera de Valdeprado es una antigua pista minera que no forma parte de la red de carreteras autonómicas "porque no es titularidad de la Junta" y ha apelado a la Ley de Carreteras que atribuye al Estado la competencia para actuar en las carreteras que afecten a más de una autonomía y a otros países, como Portugal.
En este sentido, ha pedido al Estado que convoque a las dos comunidades autónomas implicadas ya que, en el caso de Castilla y León, no ha tenido "información alguna" estos años por parte del Ministerio del ramo.
María González Corral ha recordado asimismo que también son competencia del Gobierno de España las bonificaciones de la actual autopista "que bien se podrían aplicar, como se hacen en otros territorios".
Por su parte, José Ramón García Fernández ha recordado que UPL vaticinó en 2006 que esta autovía no se haría antes de diez años porque a los partidos mayoritarios les interesaba la confrontación. "Nos equivocamos, no han sido diez años, han sido más, ya han pasado dieciocho", ha ironizado el leonesista que ha recordado que en el año 2017 el entonces consejero de Fomento, Antonio Silván, anunció el "compromiso firme de colaboración" de la Junta con la ejecución de la autovía Ponferrada-La Espina y se quejó de la falta de colaboración por parte del Ejecutivo asturiano y del Ministerio de Fomento.
"La Junta estaba dispuesta a trabajar y aportar lo que le corresponda a esa autovía y ahora, después de casi 17 años de esas declaraciones, las tornas se han dado la vuelta y es ahora Asturias la que acusa a Castilla y León de impedir que la A-63 llegue a León", ha lamentado.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
El Instituto Leonés de Cultura desbloquea el proceso de tramitación para la elevación del nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad Astur-Romana de Lancia, de forma que las obras puedan comenzar en los próximos días. La empresa Coysa, adjudicataria de los trabajos, lleva fabricados 20.000 bloques de tierra comprimida, similares a los adobes de la arquitectura tradicional, realizados con tierra de la zona y actualmente en proceso de certificación para su futuro uso en todo tipo de edificaciones.
Javier Alfonso Cendón se reúne en el Congreso de los Diputados con César Prieto, portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León.
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
Analizará las innovaciones, estilos y enfoques que aportó el modernismo todos los miércoles 26 de marzo, 2, 9 y 30 de abril a las 20 horas.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.