
González Corral aclara que la Ponferrada-La Espina es "una promesa incumplida" de Zapatero en 2005
a consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha aclarado este miércoles al Grupo Socialista que la autovía Ponferrada-La Espina fue un compromiso adquirido por el presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2005, una infraestructura que hoy está "inconclusa o, más bien, ni iniciada".
Provincia13 de marzo de 2024 RML
De este modo ha respondido la consejera al procurador de UPL José Ramón García al que ha garantizado que la postura de la Junta "es y será" la "colaboración" y el "diálogo" entre las diferentes administraciones para lograr la mejor solución para este proyecto.
En este sentido, ha instado al Ministerio a convocar a las dos comunidades autónomas para tratar estas conexiones desde el respeto a los compromisos asumidos. "Esperemos que el actual Gobierno de España, especialista en incumplir sus promesas, no deje de lado esta vez a Castilla y León e inicie estas obras tan necesarias para ambas comunidades autónomas", ha sentenciado.
También ha respondido al procurador socialista por León, Javier Campos, que ha instado en su caso a la Junta a seguir el ejemplo del Gobierno de Asturias y a hacer caso al Procurador del Común para aprovechar el término de la concesión de uso de una pista minera denominada 'la carretera de Valdeprado' por ser "una muy buena opción económica" para comunicar Castilla y León con el Principado de Asturias.
González Corral ha aclarado al respecto que la carretera de Valdeprado es una antigua pista minera que no forma parte de la red de carreteras autonómicas "porque no es titularidad de la Junta" y ha apelado a la Ley de Carreteras que atribuye al Estado la competencia para actuar en las carreteras que afecten a más de una autonomía y a otros países, como Portugal.
En este sentido, ha pedido al Estado que convoque a las dos comunidades autónomas implicadas ya que, en el caso de Castilla y León, no ha tenido "información alguna" estos años por parte del Ministerio del ramo.
María González Corral ha recordado asimismo que también son competencia del Gobierno de España las bonificaciones de la actual autopista "que bien se podrían aplicar, como se hacen en otros territorios".
Por su parte, José Ramón García Fernández ha recordado que UPL vaticinó en 2006 que esta autovía no se haría antes de diez años porque a los partidos mayoritarios les interesaba la confrontación. "Nos equivocamos, no han sido diez años, han sido más, ya han pasado dieciocho", ha ironizado el leonesista que ha recordado que en el año 2017 el entonces consejero de Fomento, Antonio Silván, anunció el "compromiso firme de colaboración" de la Junta con la ejecución de la autovía Ponferrada-La Espina y se quejó de la falta de colaboración por parte del Ejecutivo asturiano y del Ministerio de Fomento.
"La Junta estaba dispuesta a trabajar y aportar lo que le corresponda a esa autovía y ahora, después de casi 17 años de esas declaraciones, las tornas se han dado la vuelta y es ahora Asturias la que acusa a Castilla y León de impedir que la A-63 llegue a León", ha lamentado.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

Un programa mixto de la Escuela Taller Pablo Voces dotará al barrio de La Rosaleda de Ponferrada de una nueva zona verde
Ubicado en una parcela municipal de 6.290 metros cuadrados que se encontraba invadida por restos de las obras circundantes y de vegetación adventicia.

La IV edición de Campus Rural ofertará este verano hasta 14 programas diferentes en la provincia de León
Las prácticas universitarias, dotadas con 1.000 euros, tienen el objetivo de revitalizar el medio rural leonés y dar formación a los estudiantes de otras universidades.

La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Fundación Jesús Pereda presenta el miércoles en León el libro ‘Memoria de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga
Recoge los testimonios de 25 mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución entre octubre de 2021 y septiembre de 2024.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
