
El aventurero llevará el nombre de Castilla y León por todo el mundo con su participación en el Dakar 2026.
La obra Català Roca, uno de uno de los fotógrafos más icónicos de fotografía contemporánea española, puede verse desde hoy, 6 de marzo, en el Palacín de León a través de la exposición 'La lucidez de la mirada' organizada por el Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, con la colaboración de La Fábrica.
Provincia06 de marzo de 2024 RMLEl acalde de León, José Antonio Diez, ha sido el encargado de inaugurar esta mañana la exposición. Ha estado acompañado de la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado; de la comisaria de la exposición, Oliva Oliva María Rubio; el nieto de Català Roca, Marcos Roca; el fotógrafo Jaume Orpinell, y la responsable de Exposiciones del Ayuntamiento de León, Gemma Rodríguez, entre otros.
El alcalde ha asegurado que en estos últimos cinco años la ciudad de León se ha convertido en una referencia de la fotografía. “Hemos inaugurado más de una decena de exposiciones que han permitido conocer desde nuestras calles y desde este magnífico espacio expositivo, donde hoy abrimos nuestra última muestra, la obra de los mejores fotógrafos nacionales, muchos de ellos con reconocimiento internacional. Pero también la obra de magníficos fotógrafos –algunos desconocidos- que captaron los durísimos momentos de la pandemia, la sensibilidad de los cuidados, la cercanía de la obra de una madre, todo el dolor de la guerra, los colores del mundo, la pobreza en la India, la posguerra, la soledad, los campos de refugiados… Todos los mundos en un instante, en una captura".
José Antonio Diez ha añadido que hoy el Ayuntamiento vuelve a apostar por la fotografía con esta muestra en el Palacín y lo hace rindiendo homenaje a uno de los profesionales más importantes de la fotografía española contemporánea, Francesc Català Roca, con una muestra que reúne un total de 81 fotografías en blanco y negro, algunas de ellas inéditas y otras icónicas, y se centra en el trabajo de este creador en las décadas de 1950 y 1960. Además, también aborda la participación de Català Roca en varios documentales como 'Miró-Artigas', 1970, y 'Céramique murale y Miró-Osaka', 1970.
En la exposición del Palacín, que permanecerá abierta hasta el próximo 16 de junio, también figura una selección del trabajo en color sobre Nueva York. 'La lucidez de la mirada' se puso en marcha en 2022 para conmemorar los cien años del nacimiento Francesc Català-Roca a través de un recorrido por la historia de este fotógrafo. Ahora esta exposición se convierte en itinerante con una primera parada en la ciudad de León.
Programa inaugural
'La lucidez de la mirada' podrá verse en el Palacín de León a partir de este miércoles, 6 de marzo. La inauguración está prevista para las 19:00 horas con un recorrido por exposición en el que participarán la comisaria de la muestra, Oliva María Rubio; Nuria Gil, documentalista y especialista en el Fondo Català-Roca; Marcos Català, nieto del fotógrafo; y Jaume Orpinell, fotógrafo y especialista en Català-Roca.
Además, como actividades complementarias en torno a la exposición se han programado recorridos interpretativos 'Testigo de una mirada' los domingos del 10 de marzo al 16 de junio a las 12:00 horas. Dirigidos al público familiar, son gratuitos y no es necesaria inscripción previa.
Y todos los jueves del 14 de marzo al 13 de junio a las 12:00 horas habrá visitas comentadas dirigidas a colegios, institutos, asociaciones y otros colectivos. En este caso es necesaria reserva en [email protected] y en el teléfono 652047598. Se trata también de una actividad gratuita.
Horario del Palacín
De martes a domingo: de 11:00 h a 14:00 h /17:00 a 20:00 h
Festivos (excepto lunes) De 11:00 a 14:00 h
Lunes: cerrado
El aventurero llevará el nombre de Castilla y León por todo el mundo con su participación en el Dakar 2026.
Se podrá visitar hasta el 2 de noviembre.
El Ayuntamiento agradece la conservación por parte de sus, hasta ahora, propietarios.
Participarán un total de 40 profesores y ponentes en la cita dirigida por el doctor de la ULE, Juan Carlos Ramos.
Ardieron 1,6 hectáreas de pasto y frutales y el las llamas se acercaron a una edificación.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Precedido de un corro-homenaje.
El viento propagó las llamas con gran rapidez.
La Plaza de Santo Martino acogerá este martes 23 de julio una nueva actuación del ciclo León Street Music, con los grupos Brators y Cyma como protagonistas. El concierto, de carácter gratuito, está previsto a las 21:00 horas en el corazón del casco histórico leonés.