
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Un centenar de técnicos de administraciones locales y autonómicas de España, así como investigadores académicos internacionales, de Países Bajos entre otros lugares, se han dado cita este martes en la jornada 'Transición energética y descarbonización en el ciclo integral del agua', ceebrada en Salamanca.
CyL05 de marzo de 2024 RMLDe la mano también de Aqualia, el Ayuntamiento de Salamanca ha celebrado esta propuesta en las instalaciones de la Lonja de los Huertos Urbanos, con motivo también del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
En el acto de apertura, han participado el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, el director de la Delegación Centro de Aqualia, empresa adjudicataria del Servicio de Aguas de Salamanca, Ángel Luis Buitrago; el responsable del área de Ecoeficiencia I+D+i de Aqualia, Víctor Monsalvo García; y el jefe de Proyecto I+D+i de Aqualia, Antonio Giménez Lorang.
A continuación, ha comenzado el programa de actividades con tres mesas redondas sobre 'Gases renovables en el ciclo integral del agua y otros sectores', 'Vía innovadoras de mejoras energéticas en el ciclo integral del agua' y 'Nuevas formas de energía', antes de una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Salamanca y al Centro de Innovación en el Ciclo Integral del Agua.
Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo 'Rewaise', que "conecta una red de laboratorios para demostrar tecnologías innovadoras y nuevas estrategias operativas, eliminando los obstáculos a las nuevas cadenas de valor y desarrollando herramientas digitales en un enfoque de sociedad inteligente en torno al agua", ha apuntado la información facilitada por el Ayuntamiento de Salamanca.
Así, la organización de jornadas científico-técnicas supone "un nuevo aliciente para que la comunidad científica e industrial vea en Salamanca un lugar de oportunidades y desarrollo", ha destacado el consistorio con motivo también de la participación en ellas del alcalde.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Junta de Castilla y León ha superado las 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para empadronados en la Comunidad. El sistema quedará plenamente operativo en todo el territorio a lo largo del mes de octubre.
La participación femenina en el sector agrario de Castilla y León sigue siendo minoritaria, con una diferencia de más de siete puntos respecto a los hombres. La desigualdad también se extiende a la titularidad de explotaciones y órganos directivos de cooperativas.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.