
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Un centenar de técnicos de administraciones locales y autonómicas de España, así como investigadores académicos internacionales, de Países Bajos entre otros lugares, se han dado cita este martes en la jornada 'Transición energética y descarbonización en el ciclo integral del agua', ceebrada en Salamanca.
CyL05 de marzo de 2024 RMLDe la mano también de Aqualia, el Ayuntamiento de Salamanca ha celebrado esta propuesta en las instalaciones de la Lonja de los Huertos Urbanos, con motivo también del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
En el acto de apertura, han participado el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, el director de la Delegación Centro de Aqualia, empresa adjudicataria del Servicio de Aguas de Salamanca, Ángel Luis Buitrago; el responsable del área de Ecoeficiencia I+D+i de Aqualia, Víctor Monsalvo García; y el jefe de Proyecto I+D+i de Aqualia, Antonio Giménez Lorang.
A continuación, ha comenzado el programa de actividades con tres mesas redondas sobre 'Gases renovables en el ciclo integral del agua y otros sectores', 'Vía innovadoras de mejoras energéticas en el ciclo integral del agua' y 'Nuevas formas de energía', antes de una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Salamanca y al Centro de Innovación en el Ciclo Integral del Agua.
Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo 'Rewaise', que "conecta una red de laboratorios para demostrar tecnologías innovadoras y nuevas estrategias operativas, eliminando los obstáculos a las nuevas cadenas de valor y desarrollando herramientas digitales en un enfoque de sociedad inteligente en torno al agua", ha apuntado la información facilitada por el Ayuntamiento de Salamanca.
Así, la organización de jornadas científico-técnicas supone "un nuevo aliciente para que la comunidad científica e industrial vea en Salamanca un lugar de oportunidades y desarrollo", ha destacado el consistorio con motivo también de la participación en ellas del alcalde.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.