
Frente al centro de salud de la localidad.
Un centenar de técnicos de administraciones locales y autonómicas de España, así como investigadores académicos internacionales, de Países Bajos entre otros lugares, se han dado cita este martes en la jornada 'Transición energética y descarbonización en el ciclo integral del agua', ceebrada en Salamanca.
CyL05 de marzo de 2024 RMLDe la mano también de Aqualia, el Ayuntamiento de Salamanca ha celebrado esta propuesta en las instalaciones de la Lonja de los Huertos Urbanos, con motivo también del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
En el acto de apertura, han participado el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, el director de la Delegación Centro de Aqualia, empresa adjudicataria del Servicio de Aguas de Salamanca, Ángel Luis Buitrago; el responsable del área de Ecoeficiencia I+D+i de Aqualia, Víctor Monsalvo García; y el jefe de Proyecto I+D+i de Aqualia, Antonio Giménez Lorang.
A continuación, ha comenzado el programa de actividades con tres mesas redondas sobre 'Gases renovables en el ciclo integral del agua y otros sectores', 'Vía innovadoras de mejoras energéticas en el ciclo integral del agua' y 'Nuevas formas de energía', antes de una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Salamanca y al Centro de Innovación en el Ciclo Integral del Agua.
Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo 'Rewaise', que "conecta una red de laboratorios para demostrar tecnologías innovadoras y nuevas estrategias operativas, eliminando los obstáculos a las nuevas cadenas de valor y desarrollando herramientas digitales en un enfoque de sociedad inteligente en torno al agua", ha apuntado la información facilitada por el Ayuntamiento de Salamanca.
Así, la organización de jornadas científico-técnicas supone "un nuevo aliciente para que la comunidad científica e industrial vea en Salamanca un lugar de oportunidades y desarrollo", ha destacado el consistorio con motivo también de la participación en ellas del alcalde.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
Un total de 16 de las 19 preguntas a presidente y consejeros se ciñen al operativo contra el fuego en un pleno que trata la toma en consideración de la Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida.
El coordinador federal de Izquierda Unida visita varios de los pueblos afectados por el fuego en la provincia leonesa.
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Una de las víctimas quedó atrapada.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.