
'Laciana con los 5 sentidos' organiza un certamen literario y artístico infantil sobre naturaleza y diversidad
La Asociación “Laciana con los 5 sentidos” busca diseñar actividades culturales, de ocio y tiempo libre dirigidas a todo el público en general, pero especialmente adaptadas a cualquier persona con grado de discapacidad física, psíquica o sensorial, que suponen más del 15% de la población mundial. Hace poco, se ha aprobado en el Congreso la modificación del artículo 49 de nuestra Constitución, que aún mantenía en su texto la expresión “disminuidos”.
Provincia04 de marzo de 2024 RML
Actualmente, el proyecto estrella de la Asociación se ha bautizado como “El bosque de los 5 sentidos”, un proyecto que persigue diseñar un espacio natural, accesible y sostenible, esto es, un bosque con zonas adaptadas para todo tipo de personas. Siguiendo un juego de luces inspirado en la constelación de la Osa Menor, el bosque interactivo tendrá diversas zonas: una aromática y de descanso, apreciando los paisajes de Sosas de Laciana; otra donde disfruten de frutos locales comestibles; otra acústica; y una visual, con un espléndido mirador.
Con objetivo de colaborar en este proyecto y fomentar el turismo sostenible, se invita a todos los niños participantes a que realicen dibujos e ilustraciones inspirados en la relación entre naturaleza y discapacidad o diversidad funcional, que contribuirán a la promoción del bosque. Los dibujos deberán tratar sobre la discapacidad física, psíquica o sensorial, y los participantes serán libres de relacionar este aspecto con la interacción con la naturaleza desde el enfoque que prefieran. Serán especialmente valorados aquellos que tengan en cuenta la temática del proyecto del bosque, aunque no es obligatorio. El objetivo es normalizar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de compartir valores, espacios y entretenimiento inclusivo.
En el formato literario, los participantes aportarán textos inspirados en la relación entre naturaleza y discapacidad o diversidad funcional, que serán utilizados en la inauguración del bosque y contribuirán a su promoción. Los textos deberán tratar sobre la discapacidad física, psíquica o sensorial, y los participantes serán libres de relacionar este aspecto con la interacción con la naturaleza desde el enfoque que prefieran. Serán especialmente valorados aquellos que tengan en cuenta la temática del proyecto del bosque, aunque no es obligatorio. El objetivo es normalizar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de compartir valores, espacios y entretenimiento inclusivo.
Las bases a seguir son las siguientes: los textos deberán tener forma de relatos, con una extensión no superior a 7 páginas, mecanografiados en Times New Roman, con un tamaño de letra 12 y un interlineado de 1.5. Cada participante podrá enviar como máximo dos obras siempre que sean trabajos inéditas y originales. Habrá dos categorías nacionales, abiertas a cualquier persona que resida en España:
-Senior: mayores de 18 años
-Juvenil: entre 12 y 18 años
Todos los trabajos deberán ser enviados por email al correo electrónico de la Asociación ([email protected]) o por correo postal a la dirección:
El plazo para entregar los originales finaliza el sábado 6 de abril a las 0:00h, y se fallará el sábado 18 de mayo, en la II Jornadas Laciana con los Cinco Sentidos sobre Naturaleza y diversidad, que se celebrarán en Villablino (Laciana) ese mismo día. Anteriormente, los diez mejor valorados serán avisados.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.


La alcaldesa de San Andrés solicita una reunión a Óscar Puente para abordar cuestiones “fundamentales para la movilidad”
Ana Curel invita al ministro de Transportes a visitar Trobajo del Camino para que compruebe que el soterramiento "es una necesidad”.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.