NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

'Laciana con los 5 sentidos' organiza un certamen literario y artístico infantil sobre naturaleza y diversidad

La Asociación “Laciana con los 5 sentidos” busca diseñar actividades culturales, de ocio y tiempo libre dirigidas a todo el público en general, pero especialmente adaptadas a cualquier persona con grado de discapacidad física, psíquica o sensorial, que suponen más del 15% de la población mundial. Hace poco, se ha aprobado en el Congreso la modificación del artículo 49 de nuestra Constitución, que aún mantenía en su texto la expresión “disminuidos”.

Provincia04 de marzo de 2024 RML
LACIANA CON LOS CINCO SENTIDOS
LACIANA CON LOS CINCO SENTIDOS

Actualmente, el proyecto estrella de la Asociación se ha bautizado como “El bosque de los 5 sentidos”, un proyecto que persigue diseñar un espacio natural, accesible y sostenible, esto es, un bosque con zonas adaptadas para todo tipo de personas. Siguiendo un juego de luces inspirado en la constelación de la Osa Menor, el bosque interactivo tendrá diversas zonas: una aromática y de descanso, apreciando los paisajes de Sosas de Laciana; otra donde disfruten de frutos locales comestibles; otra acústica; y una visual, con un espléndido mirador.

Con objetivo de colaborar en este proyecto y fomentar el turismo sostenible, se invita a todos los niños participantes a que realicen dibujos e ilustraciones inspirados en la relación entre naturaleza y discapacidad o diversidad funcional, que contribuirán a la promoción del bosque. Los dibujos deberán tratar sobre la discapacidad física, psíquica o sensorial, y los participantes serán libres de relacionar este aspecto con la interacción con la naturaleza desde el enfoque que prefieran. Serán especialmente valorados aquellos que tengan en cuenta la temática del proyecto del bosque, aunque no es obligatorio. El objetivo es normalizar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de compartir valores, espacios y entretenimiento inclusivo.

I CERTAMEN LITERARIO “NATURALEZA Y DIVERSIDAD”

I CERTAMEN ARTÍSTICO INFANTIL “NATURALEZA Y DIVERSIDAD”

En el formato literario, los participantes aportarán textos inspirados en la relación entre naturaleza y discapacidad o diversidad funcional, que serán utilizados en la inauguración del bosque y contribuirán a su promoción. Los textos deberán tratar sobre la discapacidad física, psíquica o sensorial, y los participantes serán libres de relacionar este aspecto con la interacción con la naturaleza desde el enfoque que prefieran. Serán especialmente valorados aquellos que tengan en cuenta la temática del proyecto del bosque, aunque no es obligatorio. El objetivo es normalizar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de compartir valores, espacios y entretenimiento inclusivo.

 

Las bases a seguir son las siguientes: los textos deberán tener forma de relatos, con una extensión no superior a 7 páginas, mecanografiados en Times New Roman, con un tamaño de letra 12 y un interlineado de 1.5. Cada participante podrá enviar como máximo dos obras siempre que sean trabajos inéditas y originales. Habrá dos categorías nacionales, abiertas a cualquier persona que resida en España:

 -Senior: mayores de 18 años

-Juvenil: entre 12 y 18 años

 

Todos los trabajos deberán ser enviados por email al correo electrónico de la Asociación ([email protected]) o por correo postal a la dirección:

El plazo para entregar los originales finaliza el sábado 6 de abril a las 0:00h, y se fallará el sábado 18 de mayo, en la II Jornadas Laciana con los Cinco Sentidos sobre Naturaleza y diversidad, que se celebrarán en Villablino (Laciana) ese mismo día. Anteriormente, los diez mejor valorados serán avisados.

Últimas noticias
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.