
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
El próximo viernes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Con ese motivo y el de seguir aumentando la masa social de la Cultural y Deportiva Leonesa de cara a la apasionante recta final de temporada, el club lanza durante esta semana un abono de la mujer al precio de 50€ en cualquier zona del estadio.
Deporte04 de marzo de 2024 RMLEn el caso de la categoría infantil, de 4 a 17 años, el precio del abono será de 15€ en ambos Fondos y Tribuna y Preferencia Este, mientras que tendrá un coste de 30€ en Tribuna y Preferencia Oeste.
El abono incluye todos los partidos que restan de temporada en el estadio Reino de León, un total de seis: Celta Fortuna, CD Lugo, Real Sociedad B, Nàstic de Tarragona, CD Teruel y Sestao River.
La promoción estará disponible en la Tienda Oficial del club hasta el viernes 8 de marzo, en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 horas, y también a través de la tienda online.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
La prueba se desarrollará en un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo y está abierta a todos los atletas nacidos en 2007 o años anteriores.
El programa de subvenciones está dirigido a municipios menores de 20.000 habitantes, clubes, federaciones y deportistas que participen en pruebas federadas no olímpicas ni paralímpicas. El plazo de solicitud ya está abierto.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Max Shulga, exalumno del Colegio Leonés, ha sido elegido por los Boston Celtics en el draft de la NBA y cumplirá su sueño de jugar en la liga más prestigiosa del mundo.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.