León celebra este 2 de marzo una nueva edición de las Rondas Leonesas o Marzas

La ciudad de León se prepara para cumplir con la tradición y celebrar las Rondas Leonesas o Marzas que cumplen su XXIV edición este sábado, 2 de marzo. Rondas, cantares, bailes y dulzainas son los protagonistas del recorrido que comenzará a las 20:00 horas en la plaza San Marcelo para después recorrer distintas calles del centro de la ciudad. Una actividad organizada por la Asociación Cultural Aguzo con la colaboración del Ayuntamiento de León.

Provincia29 de febrero de 2024 RML
Cartel Marzas 2024 web
CARTEL MARZAS 2024 -AYTO. LEON

En esta ocasión el prólogo correrá a cargo de Pedro M. Pérez García y Resti Martín Tejedor, coordinadores del Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa (MITLE) de Valencia de Don Juan. 

El origen de las Marzas se cree que guarda relación con el comienzo del año Romano. Para el investigador Caro Baroja “los mozos son los descendientes de los que en otra época salieron con motivo del comienzo del año o 'Kalendae Martiae' cantando las llamadas 'martiae', que anunciaban la venida del primer mes del año dedicado a un dios de la agricultura, después de los meses purificatorios".

Se cantaban y aún se cantan en numerosos territorios del norte de España como Asturias, Cantabria, Palencia, Burgos, León y País Vasco.

La primera referencia escrita de la palabra marza se encuentra en 1847 para designar una costumbre que en el 'Diccionario geográfico estadístico histórico de España' de Pascual Madoz se describe como una feria celebrada en San Verísimo de Celanova (Orense), el día de San Rosendo o 1º de Marzo.

En León esta tradición ha sido recuperada. La práctica marcera se sustenta en la ronda, el ir entonando las diversas canciones de 'marza', de casa en casa, por vecinos reunidos para la ocasión y cantadas a una sola voz y sin instrumento alguno.

Últimas noticias
INCENDIO EN VILLAFRANCA DEL BIERZO

León registra cuatro incendios forestales en apenas hora y media

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.

Te puede interesar
INCENDIO EN VILLAFRANCA DEL BIERZO

León registra cuatro incendios forestales en apenas hora y media

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.

Y AHORA ¿QUÉ¿

UPL lleva a las Cortes las reivindicaciones de los bomberos forestales

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Los bomberos forestales de Castilla y León se manifestarán este sábado en León para reclamar un operativo de prevención y extinción de incendios estable y con mejores condiciones laborales. Unión del Pueblo Leonés trasladará estas demandas al pleno de las Cortes con una proposición no de ley que defiende la ampliación del servicio durante todo el año.

Lo más visto
Y AHORA ¿QUÉ¿

UPL lleva a las Cortes las reivindicaciones de los bomberos forestales

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Los bomberos forestales de Castilla y León se manifestarán este sábado en León para reclamar un operativo de prevención y extinción de incendios estable y con mejores condiciones laborales. Unión del Pueblo Leonés trasladará estas demandas al pleno de las Cortes con una proposición no de ley que defiende la ampliación del servicio durante todo el año.

INCENDIO EN VILLAFRANCA DEL BIERZO

León registra cuatro incendios forestales en apenas hora y media

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.