NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Villablino impulsa la oferta de ocio y turismo local

Un año más, alcanzando ya la quinta edición, comienza un nuevo programa de ocio y tiempo libre organizado por el Ayuntamiento de Villablino y desarrollado por dos monitoras.

Provincia28 de febrero de 2024 RML
ROBLES DE LACIANA
ROBLES DE LACIANA -AYTO. VILLABLINO

Taller infantil de arte

El ayuntamiento apuesta de nuevo por esta iniciativa que alcanza ya su quinta edición, y que dinamiza la oferta de ocio y turismo local. En este programa se ensalzará el vasto patrimonio cultural y etnográfico del Valle de Laciana través de rutas guiadas por todo el municipio, talleres infantiles y otras actividades que se irán proponiendo en los próximos meses.

Este programa está enfocado tanto a los visitantes como a la población local que desee conocer su entorno más cercano, y nos brindará la posibilidad de visitar lugares que normalmente no están abiertos al público, como pueden ser las lecherías de Rabanal de Arriba. “Descubre Laciana” pondrá en valor los recursos existentes en el municipio, como patrimonio etnográfico, industrial y natural serán también protagonistas en estas actividades, poniendo en valor los recursos existentes en Laciana.

La primera ruta propuesta nos llevará a conocer Robles de Laciana, donde los asistentes podrán visitar la iglesia de San Julián (declarada Bien de Interés Cultural), descubrir el mundo de la geología en el Aula Geológica de Robles o pasear junto al que fue hogar del venerado artista Eduardo Arroyo.

Esta ruta saldrá el sábado día 1 de marzo a las 11h y el punto de encuentro es la iglesia de San Julián. La actividad es gratuita, si bien la entrada al Aula Geológica tiene un precio de un 1 euro con el que se colabora con la Asociación de Amigos de Sierra Pambley (quien gestiona este aula).

El programa contiene además un ciclo de talleres infantiles que se desarrollan en las tardes de los viernes y sábados, con una temática diferente cada fin de semana. Están dirigidos a niños de entre 5 y 12 años. En horario de 17 a 19h, y de forma gratuita, los niños realizan divertidas actividades tales como manualidades o cocina. Estos talleres, que ya llevan tres semanas celebrándose, han tenido una excelente acogida. Este fin de semana los niños y niñas participarán en un taller de arte con el que desarrollarán su faceta artística en un ambiente lúdico.

Todas las actividades de este programa se publican en las redes sociales oficiales de la oficina municipal de turismo (en Facebook e Instagram con el usuario @turismovalledelaciana), así como en la app gratuita Laciana Turismo (disponible para los sistemas operativos Android e iOS). La app se puede descargar a través del siguiente enlace:

www.ovtspain.es/lacianaturismo

Por cuestiones de organización, las actividades requieren de inscripción previa en el correo [email protected]

Esta iniciativa ofrece varias ventajas. Por un lado, aquellos que visiten la zona podrán disfrutar al máximo de la estancia en el Valle de Laciana, ampliando la oferta existente. Por otro lado, permitirá contrarrestar la estacionalización de la demanda turística, organizando actividades durante los meses previos a la siempre fructífera campaña estival.

Últimas noticias
33%

El PSCyL propone limitar el 33% de publicidad institucional solo a la Junta y sus entes, manteniendo fuera a otras administraciones

RML
CyL28 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista registró hoy en las Cortes una proposición de ley para reformar la norma de Publicidad Institucional aprobada en junio. La iniciativa acota la restricción del 33 por ciento del importe neto de la cifra de negocio exclusivamente a la Administración autonómica y a sus organismos dependientes. El partido aspira a tramitarla por vía urgente y mediante lectura única para que quede aprobada antes del final de la legislatura.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Los campus periféricos reclaman autonomía, especialización y titulaciones vinculadas al territorio

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La primera edición de las Jornadas Nacionales de Campus Periféricos, celebrada en Ponferrada, cerró sus sesiones con una reivindicación compartida: dotar a estos centros universitarios de mayor autonomía, recursos propios y una oferta académica adaptada a las necesidades de cada territorio. Representantes de universidades de toda España coincidieron en que estos avances son esenciales para garantizar el desarrollo pleno de los campus alejados de las grandes ciudades.

JORNADAS CIENTIFICO TECNICAS ENTRE OSOS Y CASTAÑOS

La Fundación Oso Pardo admite dificultades para evitar la presencia de osos en los pueblos ante la falta de alimento en el monte

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La Fundación Oso Pardo alertó este jueves en Páramo del Sil de que el acercamiento de los osos a los núcleos habitados se ha convertido en un problema creciente y difícil de controlar por la escasez de alimento en su hábitat. La situación se analizó en la apertura de las Jornadas Científico-Técnicas que el municipio acoge hoy y mañana para estudiar el impacto de los incendios y sus efectos en la biodiversidad.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.