NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Cinco bloques temáticos darán forma todo el año a la cuarta Feria de Editores Emergentes de León

La Feria de Editores Emergentes (FEE) de León, que busca fomentar la lectura como vehículo para el pensamiento crítico, contará en su cuarta edición con cinco grandes bloques temáticos, que comenzarán el 17 de marzo y se prolongarán durante todo el año, aunque el periodo de más actividad será entre el 17 de marzo y el 13 de abril.

Provincia28 de febrero de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
PRESENTACION FERIA DE EDIOTRES EMERGENTES
PRESENTACION FERIA DE EDITORES EMERGENTES -AYTO. LEON

La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, ha presentado hoy en rueda de prensa el programa de actividades junto con la presidenta de la Asociación Mal que organiza la feria, Magali Labarta; el presidente del Gremio de Editores de Castilla y León, Héctor Escobar; y el vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de León, Isidoro Martínez.

Esos cinco bloques de los que consta la Feria de Editores Emergencias son 'Verbena de libros', 'Píldoras emergentes' con autores y editores de diferentes géneros, 'Lee con FEE para animar a la lectura', 'Feria de Editores con E' y 'Editores Efervescentes', ha informado el Ayuntamiento de León.

La cuarta edición de la FEE busca "alejarse del carácter aglutinante y multidisciplinar, así como del concepto festival en el que el público es un mero espectador", según ha explicado la organizadora de la feria, que ha asegurado que se pretende que "salga a pie de calle y que los lectores y el público interactúen"

'Feria de Editores con E', que tendrá lugar en El Albéitar del 11 al 14 de abril, contará con doce casetas editoriales para dar a conocer sus novedades y con presentaciones de libros y firmas de autores, mientras que 'Verbena de libros' abordará la lectura y las citas rápidas, el fanzine infantil, la literatura infantil o el intercambio de libros.

'Píldoras emergentes', por su parte, propone encuentros con escritores y talleres para ahondar en determinados géneros. Así, se celebrará un encuentro con la escritora María Sánchez, el 5 de abril, con un diálogo alrededor del libro 'La mirada inquieta', mientras que el 11 de abril la escritora Eugenia Tenembaum, impartirá talleres de escritura creativa y manga así como poesía, pintura y género negro.

Por otro lado, 'Editores efervescentes' busca destacar a los editores en una actividad para conocer a diferentes editoriales nacionales que "amplían y desarrollan el concepto de libro" que lo convierte en "un objeto artístico. Esta sección se completa con actividades infantiles, encuentros con autores o diferentes charlas.

Por último, otro de los bloques temáticos de esta Feria es Lee con FEE, un club de lectura en colaboración con la Fundación Sierra Pambley para "dar a conocer voces nuevas y editoriales de reciente creación". Engloba encuentros con autores tanto para miembros como para el público en general. Hay previstos encuentros con Braus Lamela y Juli Mesa.

La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, ha destacado el "apoyo" del Ayuntamiento de León a esta feria, con la aportación de 11.000 euros. Del mismo modo, ha resaltado la importancia de "incentivar la lectura, sobre todo entre los niños y jóvenes, y hacerlo de una forma amena y original como la que propone la FEE con más de 25 propuestas diferentes".

Últimas noticias
Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.