
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León retoma su ciclo formativo ‘MSM te cuida’
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
La Feria de Editores Emergentes (FEE) de León, que busca fomentar la lectura como vehículo para el pensamiento crítico, contará en su cuarta edición con cinco grandes bloques temáticos, que comenzarán el 17 de marzo y se prolongarán durante todo el año, aunque el periodo de más actividad será entre el 17 de marzo y el 13 de abril.
Provincia28 de febrero de 2024La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, ha presentado hoy en rueda de prensa el programa de actividades junto con la presidenta de la Asociación Mal que organiza la feria, Magali Labarta; el presidente del Gremio de Editores de Castilla y León, Héctor Escobar; y el vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de León, Isidoro Martínez.
Esos cinco bloques de los que consta la Feria de Editores Emergencias son 'Verbena de libros', 'Píldoras emergentes' con autores y editores de diferentes géneros, 'Lee con FEE para animar a la lectura', 'Feria de Editores con E' y 'Editores Efervescentes', ha informado el Ayuntamiento de León.
La cuarta edición de la FEE busca "alejarse del carácter aglutinante y multidisciplinar, así como del concepto festival en el que el público es un mero espectador", según ha explicado la organizadora de la feria, que ha asegurado que se pretende que "salga a pie de calle y que los lectores y el público interactúen"
'Feria de Editores con E', que tendrá lugar en El Albéitar del 11 al 14 de abril, contará con doce casetas editoriales para dar a conocer sus novedades y con presentaciones de libros y firmas de autores, mientras que 'Verbena de libros' abordará la lectura y las citas rápidas, el fanzine infantil, la literatura infantil o el intercambio de libros.
'Píldoras emergentes', por su parte, propone encuentros con escritores y talleres para ahondar en determinados géneros. Así, se celebrará un encuentro con la escritora María Sánchez, el 5 de abril, con un diálogo alrededor del libro 'La mirada inquieta', mientras que el 11 de abril la escritora Eugenia Tenembaum, impartirá talleres de escritura creativa y manga así como poesía, pintura y género negro.
Por otro lado, 'Editores efervescentes' busca destacar a los editores en una actividad para conocer a diferentes editoriales nacionales que "amplían y desarrollan el concepto de libro" que lo convierte en "un objeto artístico. Esta sección se completa con actividades infantiles, encuentros con autores o diferentes charlas.
Por último, otro de los bloques temáticos de esta Feria es Lee con FEE, un club de lectura en colaboración con la Fundación Sierra Pambley para "dar a conocer voces nuevas y editoriales de reciente creación". Engloba encuentros con autores tanto para miembros como para el público en general. Hay previstos encuentros con Braus Lamela y Juli Mesa.
La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, ha destacado el "apoyo" del Ayuntamiento de León a esta feria, con la aportación de 11.000 euros. Del mismo modo, ha resaltado la importancia de "incentivar la lectura, sobre todo entre los niños y jóvenes, y hacerlo de una forma amena y original como la que propone la FEE con más de 25 propuestas diferentes".
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
El Instituto Leonés de Cultura desbloquea el proceso de tramitación para la elevación del nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad Astur-Romana de Lancia, de forma que las obras puedan comenzar en los próximos días. La empresa Coysa, adjudicataria de los trabajos, lleva fabricados 20.000 bloques de tierra comprimida, similares a los adobes de la arquitectura tradicional, realizados con tierra de la zona y actualmente en proceso de certificación para su futuro uso en todo tipo de edificaciones.
Javier Alfonso Cendón se reúne en el Congreso de los Diputados con César Prieto, portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha de León.
Las cofradías de la ciudad presentan sus diferentes actos religiosos.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.
Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.