
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Los Bomberos del Ayuntamiento de León, a raíz de la tragedia sucedida en Valencia, han elaborado una guía de consejos básicos sobre qué hacer en caso de incendio en el hogar.
Provincia27 de febrero de 2024 RMLSe trata de una relación de acciones ya advertidas en otros momentos pero que conviene recordar atendiendo a este tipo de situaciones de riesgo.
Fuego en la vivienda, siendo posible escapar
En la citada guía se recuerda que si se produce fuego en la vivienda y no se puede sofocar el mismo pero sí es posible escapar se debe en primer lugar "salir de casa cerrando todas las puertas". Además, es necesario "dejar la llave puesta por fuera o entregársela a los servicios de emergencia".
Por último y en esta situación se debe avisar al 112 y "permanecer cerca en lugar seguro por si los servicios de emergencia te necesitan".
Fuego en otra vivienda
Si se produce fuego en otra vivienda del mismo bloque "no se debe salir de casa por una escalera llena de humo". Es necesario "cerrar la puerta y procura sellar rendijas con toallas y trapos húmedos".
Se debe "cerrar las ventanas si el humo entra por ellas", dar aviso al 112 y hacerse ver "por una ventana mientras esperas a los servicios de emergencia".
Si no se puede apagar y no se puede escapar
Por último, si se produce fuego en la misma vivienda pero no se puede apagar y no se puede escapar es necesario alejarse "del incendio cerrando todas las puertas entre el incendio y tú". Es necesario ponerse a salvo "en la habitación con ventana más alejada del fuego y procurar sellar todas las rendijas".
Se debe dar aviso al 112 y hacerse ver "por una ventana mientras se espera a los servicios de emergencia". Todo ello con una advertencia: "No se debe escapar por la ventana. Espera a ser rescatado".​
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
Evaluará las posibles fuentes de financiación, tanto regionales como nacionales o europeos, que pudieran facilitar la ejecución del proyecto
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.