
Bembibre impulsa una Comunidad Energética Local para dar servicio a edificios públicos y a parte de los vecinos
Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.



BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025
Evolución del manto y peligro de aludes por la presencia de nieve reciente y de placas de viento en cotas altas.
Montaña Leonesa24 de febrero de 2024 RML
Durante las próximas 24 horas se esperan precipitaciones en forma sólida desde cotas bajas, que irán depositando espesores de nieve reciente sobre un suelo que permanece desnudo en la mayor parte del área. Por ello, cabe esperar, todo lo más, alguna colada en las canales u otras pendientes de suficiente inclinación al final del día, cuando se haya podido acumular cantidad suficiente para que el manto se pueda desestabilizar y dar lugar a alguna purga.
Las nevadas vendrán acompañadas de vientos intensos del oeste y noroeste, por lo que a sotavento de este flujo podrá formase alguna placa que, de fracturarse por una sobrecarga débil, ocasionaría algún alud de tamaño pequeño.
Predicción:
Nuboso, aumentando a muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles o moderadas, frecuentemente en forma de chubascos, que podrán ir acompañados de tormenta, granizo o nieve granulada. Cota de nieve: 700 u 800 metros. Temperaturas mínimas sin cambios, y máximas en notable descenso. Heladas débiles, moderadas en cotas altas, donde serán persistentes y localmente fuertes. Soplarán vientos moderados o fuertes de componente oeste, con rachas muy fuertes en cotas altas y zonas expuestas, donde habrá ventiscas
Datos en la atmósfera libre:
*Altitud de la isoterma de 0 ºC: 1.300 m Altitud de la isoterma de -10 ºC: 2.600 m
* Viento a 1500 m: W 50 km/h Viento a 3000 m: NW 100 km/h
Evolución:
El fin de semana la situación meteorológica permanecerá con análogas características a las del viernes, si bien habrá un periodo durante varias horas de la jornada dominical en el que la cota de nieve podrá ascender transitoriamente hasta unos 1.800 ó 2.000 metros. Continuarán las precipitaciones y los fuertes vientos, acumulándose espesores adicionales de nieve reciente sobre el manto previo y con probable formación de nuevas estructuras de placa en orientaciones este y sur de cotas altas, de tal manera que ya a últimas horas del domingo aumenta la posibilidad de que, de darse algunos de estos aludes, espontáneos o accidentales, puedan adquirir dimensiones medianas, tamaño suficiente para enterrar a una persona.

Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.

Un curso ofrecerá formación teórica y práctica gratuita para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

Una reciente investigación del Tribunal de Cuentas sobre supuestas irregularidades contables en una pedanía leonesa reabre una cuestión más profunda: el modo en que parte del poder local en la provincia ejerce su gestión con una impunidad que roza la arbitrariedad.

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes celebra en León, del 28 al 31 de octubre, su conferencia de destino internacional. Entre 130 y 150 agentes y periodistas especializados participan en un programa inmersivo que recorre la capital y varios puntos de la provincia para conocer de primera mano la oferta turística leonesa.