
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Ofrecerán formación para el ejercicio profesional de nuevos perfiles laborales que cada vez tienen más demanda en nuestra sociedad.
Provincia23 de febrero de 2024Permanece abierto el plazo de matrícula para tres cursos de extensión universitaria relacionados con el ámbito veterinario que han sido organizados por la Universidad de León (ULE). Se trata de los de ‘Auxiliar Quirúrgico veterinario’, ‘Etología y adiestramiento canino’ y ‘Estética y peluquería canina y felina’, que se vienen impartiendo con éxito desde hace varios años.
La edad mínima para iniciar estos estudios es de 18 años (en 2024), y podrán acceder los graduados ESO o equivalente oficial. Las personas que estén interesadas ya pueden formalizar su matrícula para recibir una formación que les permitirá adquirir los conocimientos necesarios para el ejercicio profesional de nuevos perfiles laborales cada vez con más demanda en la sociedad, que además serán impartidos por profesores de reconocido prestigio de la Facultad de Veterinaria de la ULE.
Hay que apuntar que tanto la enseñanza teórica como las prácticas se combinarán del modo y manera que mejor se adapten a los horarios y disponibilidad de los alumnos. En los tres casos la duración de los cursos, de carácter intensivo, es de 2’5 meses.
AUXILIAR QUIRÚRGICO VETERINARIO
Está dirigido a personas que quieran trabajar en clínicas veterinarias, hospitales veterinarios, establecimientos zoológicos, establecimientos de mascotas, comerciales de veterinaria, cooperativas, explotaciones ganaderas, cuidador de mascotas, criadores de mascotas, residencias de mascotas, compañías farmacéuticas, empresas y fábricas de alimentos para animales, adiestramiento canino, peluquería canina y felina, o que ya trabajen en estos puestos y que su contacto diario con los animales les exija mejorar su preparación, así como personas con interés en el mundo animal.
La docencia se impartirá en la Facultad de Veterinaria de la ULE, Hospital Veterinario de la ULE y clínicas concertadas al efecto, y enseñanzas on line. Las clases comenzarán el 12 de marzo de 2024.
ETOLOGÍA Y ADIESTRAMIENTO CANINO
Las salidas profesionales para las personas que realicen este curso se localizan en centros de alojamiento canino, recuperación y reproducción, centros de adiestramiento de perros, clubes de razas de perros, empresas y/o entidades asociadas a la seguridad, protección civil y actividades recreativas-deportivas relacionadas con el mundo canino y en las propias clínicas veterinarias, centros de recogida y adopción de perros, domicilios particulares, educación para competición de adiestramiento, otras competiciones como las de belleza, de razas, etcétera.
También es apropiado para personal dedicado a la asistencia a las personas con necesidades especiales ayudados por perros (discapacidades psíquicas o físicas, geriatría, etcétera).
El comienzo de las clases será a partir del 11 de marzo de 2024, en la Facultad de Veterinaria de la ULE, el Centro de Adiestramiento Reyero y también online.
ESTÉTICA Y PELUQUERÍA CANICA Y FELINA
Las personas que realicen este curso recibirán las enseñanzas necesarias para realizar labores de estética y peluquería canina y felina, así como para poner en conocimiento del veterinario todos aquellos aspectos que afecten a la mascota y sean competencia profesional de aquél.
Se trata también de un curso intensivo, con una duración de 2,5 meses. La formación se impartirá en la Facultad de Veterinaria de la ULE, y también en la modalidad online. El comienzo de las clases está previsto para el 11 de marzo de 2024.
Toda la información y la manera de formalizar la inscripción para los tres cursos se puede encontrar en el siguiente ENLACE
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.