NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta aprueba en León 576 permisos de caza en Riaño, Ancares y Mampodre

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha presidido este martes de manera telemática las tres reuniones de las Juntas Consultivas de las Reservas Regionales de Caza de la provincia (Riaño, Ancares y Mampodre), en las que se han aprobado un total de 576 permisos de caza para la temporada 2024-2025.

Provincia20 de febrero de 2024 RML
CAZA
CAZA -Foto de Alex Andrews

En estas Juntas Consultivas, en las que han participado la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Isabel García, y técnicos del citado servicio, además de alcaldes y representantes municipales de los pueblos que conforman dichas reservas, se ha puesto de manifiesto que las tres reservas cuentan con un Fondo de Gestión de más de 653.600 euros.

Las Juntas Consultivas son un órgano asesor que informan y dan a conocer los planes de caza a sus miembros para que luego se aprueben por el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal.

En la Reserva de Riaño, en la que están integrados los cuarteles de caza de Portilla, Boca, Riaño, Horcadas, Vegacerneja, La Uña, Liegos, Anciles y Las Pintas, se han propuesto para la nueva temporada un total de 313 permisos de caza. En concreto, 146 serán para rebeco, 88 para ciervo y quince para cabra montesa. Asimismo, se realizarán 64 cacerías colectivas, 57 de monterías de jabalí y siete de caza menor.

Para la Reserva de Ancares, compuesta por los cuarteles de caza de Candín (formado a su vez por los cuarteles de Balouta y Tejedo), Guimara, Burbia, Villar y Fabero, se ha informado del plan de caza para la nueva temporada que contempla la concesión de 143 permisos, de los cuales 64 serán para rebeco, quince para cabra y tres para ciervo. En el caso de las cacerías colectivas la Junta Consultiva de esta reserva plantea la realización de 61 cacerías colectivas, 44 de monterías de jabalí y 17 de caza menor.

Por último, en la reserva de Mampodre, en la que están integrados los cuarteles de caza de Puebla de Lillo (aglomera a su vez los cuarteles de Isoba, Cofiñal, Redipollos y Lillo), Maraña y Valdelugueros, se han propuesto para la nueva temporada un total de 120 permisos de caza de los que 35 serán para rebeco, 34 para ciervo y dos para cabra montesa. También se plantea la realización de 49 cacerías colectivas, 31 de monterías de jabalí y 18 de caza menor.

FONDOS
La normativa de regulación del Fondo de Gestión de la Reserva indica que estos se componen del quince por ciento del importe de los permisos, más los gastos de cacería. Así, se ha propuesto un presupuesto de más de 653.600 euros para las tres reservas. De manera individual, la Reserva de Riaño percibirá 410.432 euros frente a los 106.665 de Mampodre y los 136.542 de Ancares, teniendo en cuenta que muchos de los proyectos que se llevarán a cabo son bianuales.

La propuesta del Servicio Territorial de Medio Ambiente respecto a las actuaciones con cargo al Fondo de Gestión se aplicará en las mejoras del hábitat cinegético y obras de mantenimiento por tratamiento silvícolas, al acondicionamiento, mantenimiento y reparación de infraestructuras o a la mejora encaminada a la prevención de daños y accidentes de tráfico.

También se contempla la contratación de personal y alquiler de vehículos; a la renovación de materiales de óptica, armas y provisión de municiones; al suministro de piensos vitaminados y alimentación complementaria; y a la asistencia técnica para planes de ordenación cinegética, revisiones, censos, estudios y vigilancia.

Últimas noticias
Te puede interesar
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.