
HP colabora con el Ayuntamiento de León para poner en marcha plataformas de IA para mejorar la administración municipal y el tráfico urbano
Se prevé que puedan estar listas antes de que acabe el año.
La Fundación Vela Zanetti de León ha presentado una fuente tipográfica basada en la caligrafía del artista, un trabajo realizado por su hijo, José Vela Zanetti de las Cuevas, con motivo de la celebración, este año, del 25 aniversario del fallecimiento del pintor y muralista.
Provincia20 de febrero de 2024 RMLLa fuente está compuesta por más de 200 glifos y puede usarse en 80 idiomas y esta letra puede descargarse de forma gratuita en cualquier plataforma y dispositivo, ha informado el Ayuntamiento de León, que gestiona la Fundación, en un comunicado..
José Vela Zanetti nació en el pueblo de Milagros (Burgos) en 1913 y falleció en Burgos en el año 1999 y "muy joven" se trasladó a León, ciudad donde comenzaría su formación como pintor.
A lo largo de su vida iría creando un estilo propio con una pintura inconfundible, de trazos fuertes y colorista que plasmó en sus murales y otros trabajos.
La Fundación que lleva su nombre está ubicada a escasos metros de la Catedral de León, en el Corral de Villapérez.
Ofrece una amplia selección de las distintas etapas del pintor además de fotografías y documentos que ayudan a hacerse una visión más completa de su mundo.
Los fondos provienen en su mayoría de la colección del propio pintor y su familia, así como de donaciones y depósitos temporales de coleccionistas particulares.
EXPOSICIÓN
La exposición cuenta con siete salas que incluyen: primeras obras (1929-1939), etapa americana (1944-1960), bocetos para para el mural de la ONU, Medalla Eugenio D`Ors (1963-1965) y un espacio dedicado a las obras realizadas tras su regreso a España, esta última, con motivo del 110 aniversario de su nacimiento.
Dentro de la exposición de la colección permanente además de unas 50 obras de caballete, también se puede disfrutar del mural 'El Gran Parnaso Español', así como del boceto de gran formato para el estudio del mural que Vela Zanetti plasmó en 1953 en la sede de las Naciones Unidas titulado 'La ruta hacia la libertad', conocido como el mural de los Derechos Humanos.
En este momento expone 'Almoneda del Hada' que hace un repaso por las propuestas del colectivo de creación y reflexión artística Mil Madreñas Rojas Arte Vegetal dirigido por Carmen Madreña Roja.
Un trabajo basado en la recolección, conservación y transformación del material vegetal y natural de su entorno.
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 2 de marzo y la Fundación Vela Zanetti alberga, también, exposiciones temporales.
Se prevé que puedan estar listas antes de que acabe el año.
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
La ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional leonesa’ ofrece diferentes recursos de elementos como pendones, juegos y deportes tradicionales, patrimonio lingüístico o el ramo leonés.
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.
El fuego, que se inicio en cuatro puntos distintos, amenazó con quemar varias viviendas del pueblo debido a su proximidad.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
El verano ha sido el más caluroso desde 1961, con una anomalía térmica positiva de 2,2 grados.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.