
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
El Partido Animalista (PACMA) en León ha expresado su "más enérgico rechazo" al "intento de recuperación" de la tradición taurina en la ciudad de León, "especialmente evidenciada por el I Certamen de Escuelas Taurinas, previsto para el 24 de febrero en la plaza de la capital.
Provincia20 de febrero de 2024 RMLLa coordinadora provincial de PACMA en León, Natividad Franco, ha asegurado en un comunicado remitido a Europa Press que es "preocupante observar cóm se intenta revivir una tradición obsoleta y cruel en una ciudad donde el interés por la tauromaquia ya pasó a mejor vida".
Según ha recordado, la plaza de toros es privada, carece de apoyo financiero por parte del Ayuntamiento y representa, a juicio de PACMA, un "intento desesperado por revitalizar una práctica que ha sido rechazada por una gran parte de la sociedad española, no solo leonesa".
El Partido Animalista, que lleva "veinte años luchando contra la tauromaquia en España", afirmado que esta práctica "no aporta valores positivos, va en contra de las recomendaciones de la ONU y no resulta llamativa para las nuevas generaciones, desinteresadas en la diversión a través del sufrimiento de los animales".
PACMA ha hecho un llamamiento a las autoridades locales para "eliminar cualquier tipo de publicidad o financiación a eventos de este carácter".
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
El primer premio tendrá una dotación de 600 euros.
Nuria González responde a la petición de la Junta de Portavoces de la capital berciana para impartir el grado en León y Ponferrada desde el inicio.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.