
Atendidas cinco personas, entre ellas dos menores, por la colisión de tres turismos en la autovía A-6 en Villagatón
Uno de los menores, de 4 años de edad, fue evacuado en helicóptero al Hospital de León.
El Partido Animalista (PACMA) en León ha expresado su "más enérgico rechazo" al "intento de recuperación" de la tradición taurina en la ciudad de León, "especialmente evidenciada por el I Certamen de Escuelas Taurinas, previsto para el 24 de febrero en la plaza de la capital.
Provincia20 de febrero de 2024 RMLLa coordinadora provincial de PACMA en León, Natividad Franco, ha asegurado en un comunicado remitido a Europa Press que es "preocupante observar cóm se intenta revivir una tradición obsoleta y cruel en una ciudad donde el interés por la tauromaquia ya pasó a mejor vida".
Según ha recordado, la plaza de toros es privada, carece de apoyo financiero por parte del Ayuntamiento y representa, a juicio de PACMA, un "intento desesperado por revitalizar una práctica que ha sido rechazada por una gran parte de la sociedad española, no solo leonesa".
El Partido Animalista, que lleva "veinte años luchando contra la tauromaquia en España", afirmado que esta práctica "no aporta valores positivos, va en contra de las recomendaciones de la ONU y no resulta llamativa para las nuevas generaciones, desinteresadas en la diversión a través del sufrimiento de los animales".
PACMA ha hecho un llamamiento a las autoridades locales para "eliminar cualquier tipo de publicidad o financiación a eventos de este carácter".
Uno de los menores, de 4 años de edad, fue evacuado en helicóptero al Hospital de León.
Se celebra el 10 de mayo en el Palacio de Exposiciones.
Uno de los menores, de 4 años de edad, fue evacuado en helicóptero al Hospital de León.
Presentará mañana ante Patrimonio una solicitud de protección para la calzada romana a su paso por la calle Orozco y la Raya.
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
Ubicado en una parcela municipal de 6.290 metros cuadrados que se encontraba invadida por restos de las obras circundantes y de vegetación adventicia.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.
Será en el Museo Diocesano y de la Semana Santa a partir de las 18.30 horas.
Aseguran que “apenas ha estado abierta al público unas semanas” desde la adjudicación del contrato en julio de 2023, con un importe de 33.310 euros y una duración de dos años.