El Museo de la Siderurgia y la Minería acogerá este sábado el ciclo de conferencias sobre la emigración cántabra a León

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, ha programado para el próximo sábado, 17 de febrero, a las 18.00 horas, dentro de su ciclo de conferencias, la ponencia 'Emigración de Liérganes y la Cavada a la Ferrería de San Blas y otras zonas de León', a cargo del veterinario e investigador Francisco Álvarez Baldor.

Montaña Leonesa15 de febrero de 2024 RML
CONFERENCIA EMIGRACION DE CANTABRIA
'Emigración de Liérganes y la Cavada a la Ferrería de San Blas y otras zonas de León' --MSM

La Ferrería de San Blas fue la primera industria siderúrgica moderna del país, que encendió sus hornos altos con carbón de cok a mediados del siglo XIX trayendo la revolución industrial al norte de España, según ha señalado el propio museo en un comunicado.

Por ello, la comarca de Sabero fue testigo de un fenómeno migratorio de "gran importancia", llegando a la misma decenas de trabajadores de diferentes especialidades, procedentes de otros lugares con gran tradición siderúrgica como Cantabria, debido al cierre, en 1835, de la Real Fábrica de Artillería de la Cavada situada en las inmediaciones de los municipios de Liérganes y la Cavada.

El fin temprano de la Ferrería de San Blas trajo consigo la marcha de muchos de estos trabajadores y sus familias a otros lugares en busca de "nuevas oportunidades", pero otros muchos permanecieron en distintas zonas de León, vinculados a nuevas actividades como la minera.

Francisco Álvarez Baldor, natural de La Cavada, veterinario y profesor universitario de profesión, lleva muchos años investigando sobre las familias de aquella zona y los "importantes" movimientos migratorios que hubo desde esos lugares a otros muchos puntos del país, destacando entre ellos la provincia de León.

La actividad tendrá lugar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, el próximo sábado día 17 de febrero a las 18.00 horas, con inscripción previa en el centro o en el teléfono 987 718 357.

Últimas noticias
Te puede interesar
San Isidro verano

El olvido y la dejadez institucional sobre la Estación de San Isidro agota la paciencia de la Montaña del Alto Porma

RML
Montaña Leonesa20 de enero de 2025

Desde el ayuntamiento de Puebla de Líllo, el grupo municipal Agrupación Independiente por la Montaña del Alto Porma, ha puesto el dedo en la llaga sobre la perenne dejadez del gestor institucional sobre la estación de esquí de San Isidro dejando claro el descontento generalizado de los habitantes del territorio sobre la nefasta administración que desde la Diputación de León se está realizando y que supera en este último ejercicio la peor de las realizadas en los 50 años de vida de la estación.

Lo más visto