NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Museo de la Siderurgia y la Minería acogerá este sábado el ciclo de conferencias sobre la emigración cántabra a León

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, ha programado para el próximo sábado, 17 de febrero, a las 18.00 horas, dentro de su ciclo de conferencias, la ponencia 'Emigración de Liérganes y la Cavada a la Ferrería de San Blas y otras zonas de León', a cargo del veterinario e investigador Francisco Álvarez Baldor.

Montaña Leonesa15 de febrero de 2024 RML
CONFERENCIA EMIGRACION DE CANTABRIA
'Emigración de Liérganes y la Cavada a la Ferrería de San Blas y otras zonas de León' --MSM

La Ferrería de San Blas fue la primera industria siderúrgica moderna del país, que encendió sus hornos altos con carbón de cok a mediados del siglo XIX trayendo la revolución industrial al norte de España, según ha señalado el propio museo en un comunicado.

Por ello, la comarca de Sabero fue testigo de un fenómeno migratorio de "gran importancia", llegando a la misma decenas de trabajadores de diferentes especialidades, procedentes de otros lugares con gran tradición siderúrgica como Cantabria, debido al cierre, en 1835, de la Real Fábrica de Artillería de la Cavada situada en las inmediaciones de los municipios de Liérganes y la Cavada.

El fin temprano de la Ferrería de San Blas trajo consigo la marcha de muchos de estos trabajadores y sus familias a otros lugares en busca de "nuevas oportunidades", pero otros muchos permanecieron en distintas zonas de León, vinculados a nuevas actividades como la minera.

Francisco Álvarez Baldor, natural de La Cavada, veterinario y profesor universitario de profesión, lleva muchos años investigando sobre las familias de aquella zona y los "importantes" movimientos migratorios que hubo desde esos lugares a otros muchos puntos del país, destacando entre ellos la provincia de León.

La actividad tendrá lugar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, el próximo sábado día 17 de febrero a las 18.00 horas, con inscripción previa en el centro o en el teléfono 987 718 357.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto