NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los precios subieron una décima en enero y sitúan la inflación en el 3,4%, como en España

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,4 por ciento en Castilla y León en enero en tasa interanual, como en España, y se situó seis décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

España15 de febrero de 2024 RML
IPC
EVOLUCION DEL IPC EN LA COMUNIDAD -EPDATA

Con el dato de enero los precios encadenan dos meses de subidas en Castilla y León. En términos mensuales, la inflación en Castilla y León aumentó un 0,1 por ciento, al igual que la media del país.

Castilla y León es la décima comunidad más inflacionista, junto con Baleares. Las tasas más elevadas de IPC se han anotado en Canarias (4%), Andalucía (3,8%) y Galicia (3,8%) y en el lado contrario se situaron Madrid (2,7%), Navarra (2,9%) y Extremadura(3%).

Donde más subieron los precios en Castilla y León respecto al mismo mes del año anterior fue en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 7,4% más que en enero de 2023 (+0,6 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 5,9% más (-0,3 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,3% más (+1,5 puntos) y vestido y calzado, un 3,5% más (+1,5 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -0,1% (-3,7 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,1% en enero en relación al mes anterior y elevó 0,3 puntos su tasa interanual, hasta el 3,4%. 

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
LOS MAS BUSCADOS POR LA POLICIA

La Policía Nacional pide colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados

RML
España24 de noviembre de 2025

La Policía Nacional ha publicado el listado actualizado de los diez fugitivos más buscados en España y solicita la colaboración ciudadana para avanzar en su detención. Las personas incluidas en esta relación están reclamadas por delitos graves que abarcan desde asesinatos y agresiones sexuales a menores hasta tráfico de drogas, trata de seres humanos y robos con violencia.

Lo más visto