La boñarense Ana Cristina Rodríguez Guerra presenta su tesis doctoral en la Universidad de León

Este mes de febrero será, más allá de los tiempos, especial para una boñarense inconformista, constante, obstinada y profesional por los cuatro costados que acaba de publicar su tesis doctoral en la Universidad de León.

Montaña Leonesa10 de febrero de 2024 RML
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA EN LA ULE -RRSS

TESIS DOCTORAL ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

TESIS DOCTORAL Dª ANA CRISTINA RODRÍGUEZ GUERRA - RR SS

Tal y como ella misma ha plasmado en sus redes sociales en un deseo de explicar el cómo de las emociones que rodean a los sueños hechos realidad, los procesos han de medir sus tiempos en función del objetivo que te has marcado. No son sencillos ni fáciles e incluso resultan muy dolorosos. Esto, por si mismo ya da personalidad a su recorrido, que ahora toma otra dimensión, al alcanzar el doctorado en la Universidad de León con la publicación de su tesis: ‘LA REPRESIÓN ECONÓMICA EN LA PROVINCIA DE LEON DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA POSTGUERRA: LAS INCAUTACIONES DE BIENES’, dirigida por D. José Javier Rodríguez González y D. Francisco Carantoña Álvarez que acaba de ser publicada dentro del Programa de doctorado: Mundo Hispánico: raíces, desarrollo y proyección.

Tal y como María Cristina ha declarado, ‘han sido cinco largos años de trabajo, desvelos y lágrimas. De sacrificio, de renuncias y pérdidas. De risas, ilusión y de proyectos apasionantes’ que con la finalización de este proyecto dejan en su recuerdo ese sabor agridulce que generan los fines y con ellos, los cambios de ciclo.

La figura de esta profesional boñarense tiene muchas páginas pendientes de escribir en los nuevos proyectos que sin lugar a duda se abrirán a partir de este punto de inflexión.

Recomendar una vez más la entrevista realizada por Amable Pascual en Radio Montaña Leonesa en la que podemos conocer un poco más de cerca el trabajo de investigación que nuestra vecina realiza. ENLACE A LA ENTREVISTA

Para terminar, nos quedamos con unas cortas frases que resumen la esencia de una misión que con criterio aborda en su día a día y para quién en su fuero interno van como pilar de sus empíricos trabajos de investigación histórica.

A todas las personas represaliadas.

A las que todavía no pueden hablar porque tienen tierra en la boca.

A las que perdieron todo.

A las que buscan y encuentran.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto