
Dos detenidos en León pertenecientes a una "peligrosa" red que distribuía cocaína desde Madrid y Zaragoza
En total, en el marco de la Operación Lito, se ha detenido a 12 personas e intervenido 7,5 kilos de cocaína.
Provincia07 de febrero de 2024 RML
Agentes de la Policía Nacional han detenido a doce personas, dos de ellas en León, como presuntas responsables de un delito de tráfico de drogas y otro de pertenencia a grupo criminal en el marco de la Operación Lito.
Agentes del Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Zaragoza iniciaron esta operación en marzo de 2023 tras recibir informaciones sobre un individuo de 40 años de origen dominicano que se estaría dedicando al tráfico de drogas, en concreto cocaína, en las que se apuntaba que sus principales clientes eran otros traficantes de menor entidad.
Una vez comprobadas las informaciones pudieron identificar plenamente a esta persona y a su lugarteniente, otro varón de origen dominicano de 33 años que se dedicaría a mantener contactos y a proveer de sustancia estupefaciente a sus clientes más importantes.
Según fueron avanzando las investigaciones también averiguaron que otro miembro de la organización realizaba funciones de contacto y reparto de sustancia estupefaciente a sus clientes. Éste tenía una relación familiar con el líder de la organización y principal investigado, lo que hacía intuir que se trataba de "un grupo cerrado al que iba a ser tarea ardua acceder".
Esta organización escondía la droga con la que traficaba en diferentes vehículos, "lo que demostraba las medidas de seguridad que tomaban para evitar ser descubiertos en su actividad ilícita", han explicado fuentes policiales.
Según han relatado las mismas fuentes, aproximadamente cada 15 o 20 días llegaba un vehículo desde la localidad de León y, tras contactar con los investigados de Zaragoza, accedían a un garaje donde estaban escasos minutos, regresando de nuevo a la ciudad leonesa.
OPERACIÓN EN LEÓN
Sobre el individuo de León, una vez identificado, también comprobaron que pertenecía al núcleo familiar de lugarteniente del principal líder de la organización, por lo que trabajaron con la hipótesis de que esta persona se nutriría de droga en esta ciudad y después la distribuiría en León y localidades cercanas.
Se iniciaron investigaciones, tanto en León como en Madrid, que revelaban que se trataba de una organización criminal que distribuía cocaína desde Madrid a otros puntos de España de manera encadenada. Por ejemplo, parte de la droga que se recibía en Zaragoza posteriormente era distribuida en León.
Las labores de investigación sobre el líder de la organización en Zaragoza desvelaron que era él quien se reunía con el máximo responsable de Madrid para tratar asuntos relacionados con su actividad ilícita, ya que cada cierto tiempo mantenían reuniones personales de apenas cinco minutos que llamaron la atención de los investigadores al ver que se producían tras un viaje de ida y vuelta a Madrid o a Zaragoza.
Una vez identificados la mayoría de los integrantes de la organización, la investigación culminó con la detención de la mayoría de ellos, en tres fases diferenciadas que se correspondieron o se ejecutaron en cada una de las ciudades mencionadas.
Para culminar la investigación, los policías realizaron registros en dos domicilios de los principales investigados en la ciudad de León donde localizaron casi 3.000 euros en efectivo y, en la caleta del vehículo que utilizaban para hacer los viajes a Zaragoza, más de un kilo de cocaína y una pistola real con munición.
Con esta última fase se culminó la Operación Lito con la detención de los doce integrantes de la organización en España y continúan las pesquisas respecto a los miembros que están afincados en la República Dominicana.
En total se han registrado once domicilios y doce vehículos y se han incautado tres armas de fuego con munición, 7,5 kilos de cocaína, un kilo de cocaína rosa, 24 kilos de sustancia de corte y más de 200.000 euros.


La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.

Olegario Ramón reclama competencias medioambientales para el Consejo Comarcal del Bierzo
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.

Candín acoge el 9 de agosto el II Encuentro de Pandereta y Canto Tradicional
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.

El Festival Tropos arranca en Cerezales del Condado con circo, poesía y una carrera de orientación
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inaugura el mes de agosto con las dos primeras actuaciones del Festival Tropos y su tradicional carrera de orientación, programadas para el 1 y 2 de agosto en distintos espacios del entorno.

UGT y patronal de la pizarra firman el nuevo convenio del sector para Castilla y León con el rechazo de CCOO
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Polo Nández se suma al cartel musical de las fiestas patronales de La Bañeza
Actuará el jueves 14 de agosto.

Estudiantes de la ULE aplican sus conocimientos en entornos rurales a través del programa Campus Rural
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.

El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.