La Junta y diputaciones instan al Gobierno a garantizar el acceso de todos los ciudadanos de CyL a la televisión digital

La Junta de Castilla y León y ocho diputaciones provinciales han sumado sus esfuerzos para reclamar al Gobierno de España que garantice la igualdad de acceso de todos los ciudadanos al servicio de Televisión Digital, ya que ha decidido que las emisiones en formato SD de todos los canales de televisión finalicen el próximo día 14 de febrero, como consecuencia del proceso de liberación del segundo dividendo digital.

CyL05 de febrero de 2024 RML
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral
la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral -JCYL

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, se ha reunido hoy con los presidentes de todas las diputaciones provinciales y todas han acordado, excepto la de León, suscribir un manifiesto para solicitar al Gobierno de España que, con la máxima urgencia, articule la financiación necesaria para facilitar a los ciudadanos residentes en el medio rural el acceso al servicio de la Televisión Digital.

Este manifiesto tiene como fin "aunar esfuerzos y prestar una colaboración leal con el Gobierno de España para facilitar el acceso a la televisión digital, en el ámbito de sus respectivas competencias", pues todos los firmantes consideran que "es un derecho de todos los ciudadanos de Castilla y León, con independencia de su lugar de residencia, al acceso en condiciones de igualdad a la televisión digital en todo el territorio".

En este manifiesto, que será remitido formalmente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, los representantes autonómicos y provinciales asumen el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada en la defensa de los intereses generales de los ciudadanos de Castilla y León.

Y es que consideran que "las especiales características geográficas y demográficas de la Comunidad hacen necesario que el Gobierno de España haga uso de sus competencias y asigne los recursos económicos necesarios para ampliar el acceso a la televisión digital. Especialmente relevante es conceder ayudas a los ciudadanos para adquisición de los receptores SAT-TDT en alta definición en las zonas rurales de la Comunidad de Castilla y León donde no llegan los centros emisores de Televisión Digital Terrestre".

En este sentido, comparten que esta actuación "tiene un marcado carácter social, pues afecta especialmente a zonas rurales y resulta necesaria para garantizar la cohesión social y territorial y el principio de igualdad entre todos los ciudadanos".

Por último, el manifiesto recuerda que los artículos 86 y 99 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, establecen que corresponde al Gobierno la aprobación de los planes técnicos nacionales de radiodifusión y televisión, en el marco de la competencia exclusiva del Estado para la planificación, gestión y control del dominio público radioeléctrico reconocida en el artículo 149.1.21.ª de la Constitución Española.

Asimismo, recoge que mediante Real Decreto 391/2019, de 21 de junio, el Gobierno de España ha aprobado el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y el proceso de liberación del segundo dividendo digital, cuya aplicación efectiva ha de llevarse a cabo con el mínimo impacto sobre los ciudadanos y los prestadores de servicios de comunicación audiovisual televisivos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Lo más visto
IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.