NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Cesefor y la Junta presentarán el martes un proyecto de restauración del hábitat del oso pardo en El Bierzo

Cesefor y la Junta de Castilla y León presentarán este martes, 6 de febrero, en el municipio leonés de Carracedelo un proyecto de restauración del hábitat del oso pardo en El Bierzo.

Provincia04 de febrero de 2024 RML
HABITAT DEL OSO
Participantes en el proyecto -CESEFOR

La iniciativa, que se expondrá en una jornada-taller en la sede de Productos de Calidad de El Bierzo con la participación de más de 25 personas, se enmarca en el proyecto H2020 SuperB, según ha informado Cesefor en un comunicado.

En concreto, El Bierzo alberga una de las doce áreas piloto puestas en marcha en toda Europa para realizar experiencias de restauración forestal, establecidas en 2022 por el mencionado proyecto con el objetivo, entre otras metas, de hallar soluciones para la restauración de ecosistemas para la biodiversidad.

Como entidades participantes en este proyecto europeo, Cesefor y la Junta determinaron que una de esas áreas demostrativas se ubicase en la comarca de El Bierzo y abordase la restauración del hábitat del oso pardo.

Así, el principal objetivo del plan de restauración que se pretende implementar es "crear un paisaje más resiliente que proteja y amplíe los corredores del oso pardo", todo ello restaurando zonas degradadas de matorral y roble, reduciendo el riesgo de incendios, contribuyendo a la mitigación del cambio climático e integrando plantaciones productivas de castaño que permitan fomentar el desarrollo rural.

En este sentido, Cesefor ha destacado que El Biezo fue elegido para esta nueva área piloto debido a que en el marco del proyecto europeo CERES, técnicos de la entidad trabajaron en el territorio haciendo un estudio de conectividad del oso. Asimismo, SuperB ha servido para mejorar la conectividad del oso pardo, algo necesario para favorecer la expansión de la especie al sur de Castilla y León.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
Lo más visto