
La CHD detecta 108 especies invasoras de flora y 20 de fauna en la cuenca del Duero
El organismos de cuenca elabora un informe basado en la prospección de más de 320 emplazamientos tanto en ríos como en embalses.
Cesefor y la Junta de Castilla y León presentarán este martes, 6 de febrero, en el municipio leonés de Carracedelo un proyecto de restauración del hábitat del oso pardo en El Bierzo.
Provincia04 de febrero de 2024 RMLLa iniciativa, que se expondrá en una jornada-taller en la sede de Productos de Calidad de El Bierzo con la participación de más de 25 personas, se enmarca en el proyecto H2020 SuperB, según ha informado Cesefor en un comunicado.
En concreto, El Bierzo alberga una de las doce áreas piloto puestas en marcha en toda Europa para realizar experiencias de restauración forestal, establecidas en 2022 por el mencionado proyecto con el objetivo, entre otras metas, de hallar soluciones para la restauración de ecosistemas para la biodiversidad.
Como entidades participantes en este proyecto europeo, Cesefor y la Junta determinaron que una de esas áreas demostrativas se ubicase en la comarca de El Bierzo y abordase la restauración del hábitat del oso pardo.
Así, el principal objetivo del plan de restauración que se pretende implementar es "crear un paisaje más resiliente que proteja y amplíe los corredores del oso pardo", todo ello restaurando zonas degradadas de matorral y roble, reduciendo el riesgo de incendios, contribuyendo a la mitigación del cambio climático e integrando plantaciones productivas de castaño que permitan fomentar el desarrollo rural.
En este sentido, Cesefor ha destacado que El Biezo fue elegido para esta nueva área piloto debido a que en el marco del proyecto europeo CERES, técnicos de la entidad trabajaron en el territorio haciendo un estudio de conectividad del oso. Asimismo, SuperB ha servido para mejorar la conectividad del oso pardo, algo necesario para favorecer la expansión de la especie al sur de Castilla y León.
El organismos de cuenca elabora un informe basado en la prospección de más de 320 emplazamientos tanto en ríos como en embalses.
Una mujer está estable en planta.
El Congreso está organizado por la Universidad de León y la Asociación para la Conservación y el Estudio de los Molinos bajo el título ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría.
Ambos programas se desarrollarán entre los meses de octubre a mayo, coincidiendo con la duración del curso escolar.
El incendio de Gestoso se detiene tras una noche "tranquila" y se encuentra sin llama.
La organización Conceyu exige la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el consejero Suárez-Quiñones, y el director general de Medio Natural.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
La asociación Los Cantarales organiza en La Mata de Curueño un ciclo de actividades entre el 20 y el 23 de agosto que incluye charlas sobre salud y medio ambiente, la presentación de una novela y una ruta literaria vinculada a la obra.
Lamenta que “es tan grande la devastación que hay, que no puedes hacer nada”.
La Junta constata que seis personas necesitan alojamiento tras haber perdido su vivienda y una treintena de ganaderos solicitan ayuda para alimentar a sus animales.