NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El PSOE pedirá a la Junta ayudas para la implantación de los nuevos decodificadores HD de televisión

El Grupo Parlamentario Socialista presentará en el próximo Pleno de las Cortes de Castilla y León una propuesta para que la Junta conceda ayudas para la adquisición de receptores de señal de alta definición (HD) ante el cese de emisiones de televisión digital terrestre (TDT) en definición estándar (SD) el 14 de febrero.

CyL04 de febrero de 2024 RML
BUSQUEDA DE CANALES
BUSQUEDA DE CANALES DE TV -Ricardo Rubio - EP

El PSOE reclamará estas ayudas para ayuntamientos y entidades locales menores de zonas rurales, así como ciudadanos que residan en zonas de complicada orografía y deban hacer el cambio de decodificadores, según ha avanzado en un comunicado.

En este sentido, ha recordado que el decodificador cuesta en torno a 400 euros y son "varias" las localidades de orografía complicada que se "quedarán a la sombra", como sería el caso de Rihonor (Zamora). "A la mala comunicación por carretera autonómica, habrá que añadir que se quedarán sin TV", ha advertido.

Asimismo, ha precisado que en la actualidad el número de receptores de señal de satélite en las zonas "de sombra" de la Castilla y León es de 12.500, localizados fundamentalmente en zonas de orografía complicada donde la recepción por vía terrestre presenta "mayores dificultades".

Al respecto, ha recordado que en 2008 se firmó el Convenio Marco Específico de Colaboración en el marco del Plan Nacional de Transición a la TDT firmado entre el Estado y la Consejería de Fomento y que en la posterior firma de Adenda al Convenio figura que la Administración autonómica es responsable de determinar las extensiones de cobertura digital y los costes.

Así, en 2010 la Junta repartió 100.000 euros entre 238 beneficiarios para ver la TDT por vía satélite en el medio rural para facilitar la compra del receptor y en 2017 la Junta convocó ayudas por otros 100.000 euros, ha señalado, para recordar que en 2018, "último año del Gobierno de Mariano Rajoy", fueron 140.000 euros, siendo "las últimas ayudas de la Junta".

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.