
El Museo de León acoge la exposición ‘Sendas y veredas. Proyectos fotográficos’ de José María Álvarez
Podrá visitarse hasta el 16 de noviembre.
Entre ellas, un plan para rehabilitar el patrimonio de la provincia y la construcción del aparcamiento de Santa Nonia.
Provincia30 de enero de 2024 RMLEl Partido Popular en la Diputación de León ha anunciado este martes que respaldará los presupuestos para 2024, al asumir PSOE y UPL las doce enmiendas para la "lucha contra la despoblación", para priorizar un Plan de Cooperación bianual dotado con 60 millones y potenciar así el Proyecto R para rehabilitar el patrimonio de la provincial e impulsar la construcción de un aparcamiento en la parcela de Santa Nonia.
El portavoz del grupo provincial del PP en la Diputación de León, David Fernández, ha recordado en un comunicado que fue esta formación política la que ganó las elecciones, aunque ha apostado por realizar "proposiciones constructivas, realistas y factibles que enriquecen el presupuesto", lo que ha "facilitado la aceptación por parte del equipo de gobierno" de sus enmiendas.
No obstante, Fernández ha calificado el proyecto de presupuestos de la Diputación de León para 2024 de "continuista", donde el incremento en 30 millones de euros de ingresos "responde a que la Diputación asume Gersul y a la mayor participación en los tributos del Estado por la subida de los precios". En el lado de los gastos, ha censurado el "aumento disparatado" de los gastos corrientes, que pasan de 48,7 a 79,5 millones y el descenso, del 28 por ciento, de las inversiones reales.
DESPOBLACIÓN
El Partido Popular ha logrado incluir en las enmiendas, "como principal novedad", una partida de un millón de euros dedicada a "cambiar la tendencia" de la despoblación. "El presidente de la Diputación siempre habla de que una de sus prioridades es la lucha contra la despoblación, pero no se incluía ninguna acción específica", ha remarcado el portavoz que quiere que esa partida "tenga continuidad durante todo el mandato".
El Plan de Dinamización y Reto Demográfico pretende "priorizar" acciones en diferentes zonas de la provincial, "cada año en una diferente", con el fin de "ejecutar acciones específicas en cada territorio en función de sus necesidades" para incentivar y fomentar la actividad económica. "Con ello, creemos que se puede ayudar a fijar población", ha apostillado.
En esta misma línea, los populares también han conseguido integrar en el presupuesto de 2024 denominada Red de Multiservicios Rurales, dotada con 200.000 euros, que busca "mantener las actividades económicas en el medio rural". Dentro de los servicios e infraestructuras, el equipo de gobierno de la Diputación asume una partida de 50.000 euros para ayudar a la supervivencia de las farmacias en "nuestros pueblos" y el arreglo de las deficiencias detectadas en la sede de la institución provincial en Ponferrada.
ECONOMÍA
Entre las enmiendas destinadas a incentivar la actividad económica, destacan los 100.000 euros incluidos para poner en marcha tres ferias de Productos de León por la geografía provincial, una de ellas en el Bierzo, con el propósito, según David Fernández, "de reforzar el conocimiento y el reconocimiento" de la marca de calidad del sector agroalimentario leonés.
Una partida similar se destinará al impulso de los bonos turísticos para "atraer más visitantes" de la provincia. "Somos ya una potencia en turismo rural, pero tenemos que seguir por ese camino", remarcando la "apuesta por un segmento muy rentable como es el turismo senior de mayores de 60 años".
El PP ha logrado también que se recuperen los 60.000 euros en ayudas para las organizaciones profesionales agrarias y las asociaciones de productores, la Vuelta Ciclista a León y la Educación de Adultos, a través de un convenio con la Uned, acciones que "se dejaron de lado", recuerda David Fernández, "en el anterior mandato".
El Partido Popular también respaldará el presupuesto de la Diputación de 2024 tras el compromiso del equipo de gobierno de "asumir" las peticiones populares para destinar los remanentes. "Hemos conseguido impulsar un Plan de Cooperación bianual dotado con 60 millones de euros en el que, por primera vez, se podrá destinar a gasto corriente hasta el 50% de la cuantía", ha incidido el portavoz popular.
PATRIMONIO Y SANTA NONIA
La segunda propuesta del Partido Popular consiste en mantener la importante inversión para recuperar el patrimonio repartido por la provincia a través del Proyecto R, que se gestiona a través del Instituto Leonés de Cultura.
David Fernández ha insistido en la necesidad de "dar una solución" al parking de Santa Nonia, una infraestructura muy necesaria, y que "el equipo de gobierno ha aceptado impulsar" con el fin de dotar de un estacionamiento con capacidad de unos 400 vehículos en la parcela propiedad de la institución provincial en el centro de la ciudad de León.
Podrá visitarse hasta el 16 de noviembre.
Se actuará con tratamientos selvícolas en bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones en quirópteros cavernícolas.
La organización sindical recuerda que la empresa se comprometió hace más de dos meses a volver a reunirse para ofrecer propuestas que ayudasen a la reindustrialización de la comarca.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la apertura del periodo de información pública para la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. A partir del 19 de septiembre se abre un plazo de un mes para que cualquier persona pueda presentar alegaciones.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.