
Dos detenidos en Ponferrada por tráfico de drogas y desmantelados dos "puntos negros" de venta
La Policía Nacional intervino a la pareja 310 gramos de cocaína y 6.430 euros en efectivo.
Provincia25 de enero de 2024 RML
gentes de la Policía Nacional de Ponferrada (León) han detenido a un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de sustancias estupefacientes en una operación mediante la que se han desmantelado dos "puntos negros" de venta de droga "muy activos" en un bar de la zona alta de Ponferrada y en el domicilio de los investigados, en Carracedelo.
Policías de la Comisaría Local de Ponferrada iniciaron a principios del mes de octubre del pasado año las investigaciones en torno a dos personas con el objeto de erradicar puntos de distribución de drogas en la capital berciana, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
Los investigados convivían en un chalé de una urbanización de Carracedelo y su única actividad laboral conocida es la que realizaban en el establecimiento de hostelería que regentan, un bar que, según se pudo comprobar durante la investigación, tenía muy poca clientela y su horario de apertura se limitaba a las tardes, únicamente de lunes a sábado desde las 15 a las 21 horas, un horario inusual para un establecimiento de hostelería.
Durante el transcurso de la investigación se pudo comprobar como a dicho establecimiento acudían diariamente conocidos consumidores de sustancias estupefacientes, principalmente de cocaína, para surtirse de su dosis habitual, siendo constante el trasiego de estas personas durante las horas de apertura, permaneciendo en el local un tiempo insuficiente para la consumición de cualquier tipo de bebida.
Durante el tiempo que el operativo estuvo activo, se recabaron "indicios claros" de la actividad ilícita y del "enriquecimiento injusto" que la actividad reportaba a la pareja, cuyo nivel de vida no se correspondía con la única actividad laboral que desempeñaban en el bar.
También se pudo comprobar el trasiego de breves visitas en su domicilio, lo que hizo sospechar que la actividad de venta de sustancias también se llevaba a cabo allí.
COCAÍNA OCULTA
Tras varios meses de investigación se procede a la detención de las dos personas referidas y se practican sendos registros tanto en el bar como en la vivienda de la pareja.
Se intervienen 310 gramos de cocaína fraccionada en pequeñas dosis, envueltas en papel de celulosa y dispuestas para su venta.
La pareja había ideado un método para ocultar la sustancia estupefaciente con la que traficaban camuflándola en utensilios corrientes de limpieza, en la cavidad hueca de los palos de las escobas y recogedores, así como en otros utensilios y efectos desinfectantes más elaborados y técnicos, lo que dificultaba su localización, al tiempo que los permitía un fácil acceso a la hora de proceder a su distribución entre los clientes.
Además de la cocaína, se han intervenido 6.430 euros en efectivo, dos básculas de precisión para el pesaje de la sustancia, papel de envoltorio, dos vehículos, teléfonos móviles, un táser y una defensa extensible.
Con esta operación se ha conseguido el desmantelamiento y neutralización de dos puntos calientes de venta de drogas en la zona alta de Ponferrada y en la localidad de Carracedelo.
Una vez finalizada la investigación, los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Ponferrada que ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para ambos como responsables de un delito contra la salud pública.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.