NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Desde Boñar se promueve la inclusión social a través de un curso en la Lengua de Signos

Facilitar la inclusión en todas las vertientes de la sociedad de aquellas personas, que por una u otra razón sufren cualquier tipo de minusvalía, tiene que ser una constante en la evolución de una sociedad moderna y evolucionada.

Montaña Leonesa23 de enero de 2024 RML
LENGUAJE SORDOS
INFOGRAFIA DEL CURSO

Para ello, desde Boñar y de la mano de Gorety Álvarez se apuesta por desarrollar una formación dirigida a cualquier persona interesada en aprender la Lengua de Signos. Esta es una formación en nivel básico que servirá para dar los primeros pasos en esa comunicación abierta con las personas que tienen alguna discapacidad auditiva, a la vez que se crean espacios de inclusión y se promueve la mayor diversidad lingüística.

El curso que tiene una duración de 30 horas se impartirá los lunes de 17 a 20 horas y dará comienzo el próximo 5 de febrero.

Las personas interesadas en participar pueden llamar al teléfono 633 17 35 39 y recibir toda la información.

Últimas noticias
Te puede interesar
LA ROBLA GREEN

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ la concesión de agua al proyecto industrial La Robla Green

RML
Montaña Leonesa26 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de la provincia de León presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para intentar anular la concesión de 6 hectómetros cúbicos anuales de agua del río Bernesga otorgada al proyecto industrial La Robla Green. La autorización fue emitida por la Confederación Hidrográfica del Duero y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 18 de marzo de 2025.

centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto