
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
Oihana Kortazar y Borja Fernández reyes de la Transcandamia. La prueba clásica cumplió los pronósticos y coronó como ganadores a sus dos grandes favoritos.
Deporte21 de enero de 2024 TRANSCANDAMIA 2024A las 10 en punto de la mañana el alcalde de León, José Antonio Díaz, daba la salida a la 12″ edición de la Transcandamia, que esta edición tenía lugar, por segundo año consecutivo, en el Jardín Río Torio de Puente Castro.
Dos eran los claros favoritos para llevarse la victoria, Oihana Kortazar en chicas y Borja Fernández en chicos, y ambos dominaron la prueba de principio a fin, demostrando porque son dos de los grandes corredores de trail de España en la actualidad. En categoría masculina Borja llegaría destacado a la meta del alto de la Mota en un tiempo de 2h 8′ 30″» por delante del segundo y tercer clasificado, Pedro Pinilla y Javier Domínguez que llegaban en el mismo tiempo a meta 2h 12′ 09″».
En chicas Oihana dominó de principio a fin y se plantó en la meta en sexta posición general con un tiempo 2h 19′ 31». La segunda posición sería para la cántabra Carmen Rosa Pérez en 2h 34′ 11» que le ganó la partida a la corredora Belén Pérez Rivero que completaba el pódium en un tiempo de 2h 38» 58».
Esta edición la Transcandamia estrenó el Premio Valdefresno al primer corredor de la Anibalada que se llevaron los ganadores finales de la prueba Borja Fernández y Oihana Kortazar.
Diego Fernández y Henar Pérez vencen en la 14k
La prueba más multitudinaria de la Transcandamia 2024 , la 14K, con más de 300 inscritos, estrenaba circuito y aumentaba la dificultad técnica. Pero pese a ello la gran mayoría de los participantes que comenzaron la prueba consiguieron terminar.
En categoría masculina, la victoria correspondería a Diego Fernández, que pese a comandar la prueba en la mayoría del circuito, tuvo que esforzarse hasta el final para controlar a sus perseguidores, Óscar Díez que terminó segundo a menos de un minuto y Alberto Solís que, unos segundos después también llegó a la meta en tercera posición.
En chicas la victoria fue más clara para Henar Pérez, que dominó la prueba de principio a fin y se llevó la victoria en su tierra. La leonesa empleó un tiempo de 1h 40′ 34» para ganar por delante de Esther Márquez que llegó segunda (1h 47’23») y de Alicia Cuesta que fue tercera (1h 49′ 05»).
La prueba corta volvió a encantar a los participantes que disfrutaron de un original circuito en un escenario único.
La Marcha Nórdica y la Transcandarina vuelven a poner colorido en la Transcandamia
Una edición más, la Marcha Nórdica fue protagonista de la Transcandamia. En su compromiso por dar visibilidad a este deporte la Transcandamia volvió a organizar una prueba no competitiva de marcha nórdica que contó con una buena participación y que se desarrolló en un circuito de 9km. Acompañando a los marchadores también se unieron en ese recorrido los andarines que participaron en una prueba denominada Transcandarina y que dio la posibilidad de participar en la Transcandamia a todo tipo de personas.
Un calentamiento a cargo de Infinity Dance Studio, unos minutos antes de empezar el recorrido, puso el ritmo al comienzo de ambas pruebas.
FOTOS: TRANSCANDAMIA 24
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
El equipo blanquiazul se juega un posible ascenso directo a Segunda División.
La carrera se celebrará el domingo 25 de mayo.
Este sábado, a las 17:15, la afición tiene una cita con su equipo: la Cultural pide a los suyos que arropen a los jugadores en su llegada al Reino de León, en un día que puede marcar el rumbo de la temporada.
Miles de aficionados hacen cola desde primera hora para conseguir una entrada para el decisivo Cultural-Andorra del sábado, en el que el equipo leonés se juega el ascenso.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.