
El Ayuntamiento de León lanza mensajes de prevención ante el aumento de la compra de generadores portátiles
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
El Consorcio Provincial de Turismo dará cuenta de los sorprendentes paisajes naturales, de la variada gastronomía, de las tradiciones centenarias y del gran legado artístico y arquitectónico que atesoran las tierras leonesas. La capital leonesa mostrará su potencial en turismo cultural, de eventos y gastronómico.
Provincia20 de enero de 2024 RMLLeón estará presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 24 al 28 de enero, con sus reservas de la biosfera, monumentos naturales y arquitectónicos, gastronomía, cultura popular y oferta de deportes de temporada en plena naturaleza, en la morada del oso, del lobo y del urogallo.
El alcalde de León, José Antonio Diez, y el responsable del área de Turismo en la Diputación de León, Octavio González, defenderán la magnificencia de León como “la tierra del contraste infinito”, donde el visitante puede encontrar desde las más altas cumbres de Picos de Europa hasta las más extensas llanuras de Tierra de Campos, pasando por riberas, valles, páramos, y con el referente de una histórica capital.
Una capital que completa su oferta patrimonial, histórica y artística con todas las herramientas necesarias para atraer turismo de eventos y congresos, turismo de compras o gastronómico del más alto nivel. Una oferta global que ha permitido una recuperación absoluta de las cifras de visitantes en la ciudad favorecida por la actividad cultural y un sector adaptado a cualquier necesidad que pueda plantear el visitante.
Poniendo en valor la riqueza visual y testimonial del patrimonio de sus pueblos como revulsivo turístico, el Consorcio Provincial de Turismo presumirá de maravillas como la Cueva de Valporquero, Las Médulas, Los Ancares, y de otros enclaves como Castrillo de los Polvazares y Val de San Lorenzo en la comarca de Astorga, y Valencia de Don Juan y Grajal de Campos en Tierra de Campos.
Además, la Diputación destacará el aliciente de las Cuevas de Valporquero, y de sus dos estaciones de esquí: la de San Isidro en el parque de Montaña de Riaño y Mampodre, con más de 30 km esquiables, y la de Leitariegos, una estación familiar en plena Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana, con más de 10 km de pistas, que ya se encuentran a pleno rendimiento, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permiten.
La cita también servirá para subrayar la importancia del Camino de Santiago, con León, Sahagún, Astorga, Molinaseca, Ponferrada o Villafranca como ejemplos patrimoniales e históricos más conocidos por estar en plena ruta Jacobea, y que atraen anualmente decenas de miles de peregrinos llegados de todo el mundo.
Para finalizar, se dedicará un espacio al Modernismo en la provincia y al resultado de la corriente en León, Astorga, La Bañeza, Ponferrada y Bembibre, exponiendo las rutas dedicadas a este movimiento artístico y destacando la arquitectura de estas cinco localidades.
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
El partido socialista acusa al consejero de Sanidad de mentir y al alcalde de someterse a su partido mientras el municipio vuelve a quedarse sin pediatra.
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
La iniciativa comenzó en la provincia leonesa y ya está en marcha en otros territorios.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.