NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta ofrece formación a los empleados de las entidades locales sobre contratación y gestión electrónica

La Escuela de Administración Pública de la Consejería de la Presidencia ha convocado los primeros 20 cursos destinados a los empleados públicos de estas entidades para 2024, con varias novedades para adaptarse a las necesidades reales de sus destinatarios.

CyL19 de enero de 2024 RML
GESTION ELECTRONICA
GESTION ELECTRONICA -Foto de Vlada Karpovich

De esta forma, se han incluido los cursos realizados en 2023 que recibieron un mayor número de solicitudes y mejores valoraciones, y además se añaden tres de carácter eminentemente práctico y que buscan ayudar a solventar algunos de los problemas más acuciantes que tienen actualmente los pequeños municipios como son la contratación de nuevo personal y la formación en gestión electrónica, informa la Junta.

El curso 'El recurso especial en materia de contratación en el ámbito local' ofrecerá a los solicitantes una serie de herramientas prácticas para favorecer la contratación de empleados públicos. Por su parte, los cursos 'Transformación digital en las pequeñas y medianas entidades locales' y 'El expediente electrónico' ayudarán a estas entidades a romper la brecha digital que muchas veces dificulta a los municipios del medio rural la gestión electrónica de los asuntos de su día a día.

"La Junta pretende ayudar a nuestros municipios a atajar dos de las barreras más importantes con las que se encuentran en la actualidad: la falta de personal y la curva de aprendizaje que representa el uso cotidiano de las nuevas tecnologías para quienes no han tenido la posibilidad de acceder previamente a una formación especializada", asegura el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago.

El total de plazas ofertadas en esta primera convocatoria de 2024 es de 1.000, y serán 645 las horas lectivas, 25 más que en 2023.

Durante el año pasado, la participación de empleados públicos de la Administración Local en los programas de la ECLAP aumentó un 15 por ciento, y la valoración media de cursos se situó en 4,36 sobre 5.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.