
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves, en el Consejo de Gobierno, el pago de 1.220.725 euros para gastos de contratación de diseño, construcción, montaje, desmontaje, transporte, almacenamiento y mantenimiento de los stands que representarán al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) en las ferias agroalimentarias de este 2024.
En concreto, el Itacyl -dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural- promocionará la marca Tierra de Sabor y a la propia Junta de Castilla y León en cuatro importantes certámenes de alcance nacional e internacional:
* Alimentaria, gran demandada por la industria agroalimentaria de Castilla y León, que se celebrará del 18 al 21 de marzo en Barcelona.
* Salón de Gourmets, feria internacional de alimentación y bebidas de calidad, que se celebrará del 22 al 25 de abril en Madrid.
* Salamaq, feria del sector agropecuario de referencia nacional, que se celebrará en Salamanca en el mes de septiembre.
* Fruit Attraction, gran demandada por las empresas hortofrutícolas de Castilla y León, que se celebrará en Madrid en el mes de octubre.
En total, los stands de Castilla y León -que se dividirán en la zona institucional de Tierra Sabor y otra compuesta por las empresas expositoras y figuras de calidad alimentaria de la comunidad- ocuparán 3.503 metros cuadrados licitados en las citadas cuatro ferias, superando así su presencia con respecto a años anteriores en certámenes de este tipo.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Junta de Castilla y León ha superado las 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para empadronados en la Comunidad. El sistema quedará plenamente operativo en todo el territorio a lo largo del mes de octubre.
La participación femenina en el sector agrario de Castilla y León sigue siendo minoritaria, con una diferencia de más de siete puntos respecto a los hombres. La desigualdad también se extiende a la titularidad de explotaciones y órganos directivos de cooperativas.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.