![AMBULANCIA](/download/multimedia.normal.825a112b35cb67d1.QU1CVUxBTkNJQV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La Junta prevé abrir al público a finales de 2025 el Archivo de la Memoria de las Familias en el 'Pozo María'
La Junta de Castilla y León ha constituido en León el grupo de trabajo encargado de definir la forma de gestión del 'Pozo María', ubicado en Caboalles de Abajo, como Archivo Histórico de las Familias Mineras, en un complejo que podría abrirse al público a finales de 2025.
Provincia12 de enero de 2024 RML![fotonoticia_20240112175358_1920](/download/multimedia.normal.a69e3c1890b8546c.Zm90b25vdGljaWFfMjAyNDAxMTIxNzUzNThfMTkyMF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Este órgano, según han señalado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en un comunicado recogido por Europa Press, desarrollará sus reuniones al mismo tiempo que se lleven a cabo las obras de rehabilitación arquitectónica y paisajística --a las que la Junta aportará un millón de euros--, de modo que, una vez concluidas, pueda abrirse al público.
El grupo está formado por diez miembros, de los cuales tres son representantes de los sindicatos en la comarca leonesa de Laciana; un representante de las asociaciones mineras de Laciana; dos asesores especialistas en rehabilitación del patrimonio industrial minero; dos representantes del Ayuntamiento de Villablino, al que pertenece la localidad de Caboalles de Abajo, y dos representantes de la Junta de Castilla y León.
La finalidad de este grupo de trabajo es establecer los principios y condiciones en que debe llevarse a cabo la gestión del 'Pozo María', y, en concreto, todos los aspectos relativos al uso, dotación expositiva, recopilación y administración de los fondos documentales, funcionamiento de los edificios y conservación de todo su entorno.
Las reuniones se llevarán a cabo con carácter bimensual y la previsión es contar con la participación excepcional de personas relevantes en los ámbitos cultural, social, económico, de innovación tecnológica y de gestión museística, que aportarán su experiencia para la consecución del fin descrito.
Dichas personas tendrán el carácter de invitados y su participación será acordada en la próxima reunión, programada para marzo de 2024.
ARCHIVO "ÚNICO"
Una vez rehabilitado, el 'Pozo María' se convertirá en "el único Archivo Histórico del país" dedicado a la memoria de las familias mineras.
El complejo estará integrado por un centro documental, un centro audiovisual, un atrio para actividades al aire libre, un observatorio panorámico, un mirador sobre la vía verde de Laciana, diversas zonas ajardinadas, un ágora dedicado a la memoria de los mineros y un espacio polivalente denominado 'Fórum Laciana'.
PATRIMONIO DOCUMENTAL E INMOBILIARIO
La creación de este Archivo Histórico de las Familias Mineras se enmarca en la puesta en valor del patrimonio documental y audiovisual generado durante más de 100 años de extracción de carbón en la montaña leonesa y que se encuentra disperso entre los recuerdos y enseres de sus protagonistas.
Con esta rehabilitación, por un lado, se recuperarán los edificios e instalaciones del 'Pozo María', que constituyen, según la Junta, "un inmejorable referente histórico de la arquitectura industrial y minera; y por otro, permitirá gestionar en un solo lugar los fondos tangibles e intangibles que recogen la memoria de los mineros y sus familias, para ponerlos a disposición de la comunidad investigadora, de la cultura y de la sociedad en general".
La inversión prevista por parte de la Junta de Castilla y León asciende a un millón de euros.
La propuesta para rehabilitar el 'Pozo María' establece una ejecución en cuatro fases, de las cuales la primera consistirá en la recuperación tecnológica y arquitectónica del castillete, el cobertizo y el antiguo edificio de vestuarios y talleres (edificio 2).
Las obras en el antiguo edificio de oficinas (edificio 1) se desarrollarán en la segunda fase.
Las intervenciones en el conjunto del recinto, mediante pavimentaciones, zonas verdes y cerramientos, se realizarán en la tercera fase, denominada rehabilitación paisajística.
Una vez concluidas las obras, se llevará a cabo la cuarta y última fase, que incluirá la dotación expositiva y archivística de los edificios y la colocación de diversos hitos simbólicos distribuidos por el interior del complejo.
Entre ellos se destacan el grupo escultórico 'Elogio a la familia de los mineros', un memorial de alabastro con el nombre de todos los que perdieron la vida en las minas leonesas, la recuperación de la jaula del ascensor del Pozo Calderón y el acondicionamiento de la antigua explanada de acopios para transformarlo en el Fórum Laciana.
![AMBULANCIA](/download/multimedia.normal.825a112b35cb67d1.QU1CVUxBTkNJQV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![GUARDIA CIVIL](/download/multimedia.miniatura.a4edb02f669c0dff.R1VBUkRJQSBDSVZJTF9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
![AMBULANCIA](/download/multimedia.normal.825a112b35cb67d1.QU1CVUxBTkNJQV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![JOSE LUIS DIAS VILLARIG Y PILAR MARQUES](/download/multimedia.miniatura.a5f89c0c97981c69.Sk9TRSBMVUlTIERJQVMgVklMTEFSSUcgWSBQSUxBUiBfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
El presidente del Colegio de Médicos apunta a medidas "drásticas, rápidas y valientes" para que los profesionales vengan al Bierzo
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
![Jamuz-fuente](/download/multimedia.normal.b13b8aed93299cc2.SmFtdXotZnVlbnRlX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz afirma que el agua del municipio está libre de nitratos desde octubre de 2021
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
![Gestores del 112 de Castilla y León durante la intervención de este miércoles en León - JCYL](/download/multimedia.normal.b4fe7f80a0d460dc.R2VzdG9yZXMgZGVsIDExMiBkZSBDYXN0aWxsYSB5IExfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Localizado un hombre en Bembibre que se dio a la fuga por no querer recibir asistencia sanitaria
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
![PROTESTAS DEL AMPA DEL COLEGIO DE COLUMBRIANOS](/download/multimedia.miniatura.ab26be4227da685e.UFJPVEVTVEFTIERFTCBBTVBBIERFTCBDT0xFR0lPIERfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
El PSOE de León muestra su apoyo a la AMPA del colegio de Columbrianos y pide a la Junta equidad en el reparto de inversiones
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
![minuto de silencio 040225](/download/multimedia.miniatura.8e8f47c33411ac95.bWludXRvIGRlIHNpbGVuY2lvIDA0MDIyNV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
La Subdelegación del Gobierno en León guarda un minuto de silencio en memoria de Karilenia, primera víctima de violencia de género en 2025
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
![Feria-del-Vino-D.O.-Bierzo](/download/multimedia.miniatura.b625665f195ea9d6.RmVyaWEtZGVsLVZpbm8tRC5PLi1CaWVyem9fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
La Junta incluye la Feria del Vino y los Mercados de Temporada de Ponferrada en su calendario de ferias de 2025
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
![SINDICATO VENIA](/download/multimedia.miniatura.81ba40ef50865dec.U0lORElDQVRPIFZFTklBX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El sindicato Venia denuncia el abandono a los letrados del Bierzo por parte del Colegio de Abogados de León
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
![LABORES DE BUSQUEDA DE LA GUARDIA CIVIL](/download/multimedia.miniatura.b61ff684f3a2d8dd.TEFCT1JFUyBERSBCVVNRVUVEQSBERSBMQSBHVUFSRElfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
![Reunión Sindicatos con alcaldes montaña oriental leonesa 2](/download/multimedia.normal.aa9a09f5cb14aa50.UmV1bmnDs24gU2luZGljYXRvcyBjb24gYWxjYWxkZXMgX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
![El procurador berciano de UPL, José Ramón García](/download/multimedia.miniatura.9835b6c205f3a4ec.RWwgcHJvY3VyYWRvciBiZXJjaWFubyBkZSBVUEwsIEpfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
![CONGRESO DE LA FUNDACION LO QUE DE VERDAD IMPORTA](/download/multimedia.miniatura.9f6a75b9ff4cf380.Q09OR1JFU08gREUgTEEgRlVOREFDSU9OIExPIFFVRSBfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
![PALACIO DEL CONDE LUNA](/download/multimedia.miniatura.9d32b7bf6a11e1ba.UEFMQUNJTyBERUwgQ09OREUgTFVOQV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.