NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta prevé abrir al público a finales de 2025 el Archivo de la Memoria de las Familias en el 'Pozo María'

La Junta de Castilla y León ha constituido en León el grupo de trabajo encargado de definir la forma de gestión del 'Pozo María', ubicado en Caboalles de Abajo, como Archivo Histórico de las Familias Mineras, en un complejo que podría abrirse al público a finales de 2025.

Provincia12 de enero de 2024 RML
fotonoticia_20240112175358_1920
POZO MARIA -JCYL

Este órgano, según han señalado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en un comunicado recogido por Europa Press, desarrollará sus reuniones al mismo tiempo que se lleven a cabo las obras de rehabilitación arquitectónica y paisajística --a las que la Junta aportará un millón de euros--, de modo que, una vez concluidas, pueda abrirse al público.

El grupo está formado por diez miembros, de los cuales tres son representantes de los sindicatos en la comarca leonesa de Laciana; un representante de las asociaciones mineras de Laciana; dos asesores especialistas en rehabilitación del patrimonio industrial minero; dos representantes del Ayuntamiento de Villablino, al que pertenece la localidad de Caboalles de Abajo, y dos representantes de la Junta de Castilla y León.

La finalidad de este grupo de trabajo es establecer los principios y condiciones en que debe llevarse a cabo la gestión del 'Pozo María', y, en concreto, todos los aspectos relativos al uso, dotación expositiva, recopilación y administración de los fondos documentales, funcionamiento de los edificios y conservación de todo su entorno.

Las reuniones se llevarán a cabo con carácter bimensual y la previsión es contar con la participación excepcional de personas relevantes en los ámbitos cultural, social, económico, de innovación tecnológica y de gestión museística, que aportarán su experiencia para la consecución del fin descrito.

Dichas personas tendrán el carácter de invitados y su participación será acordada en la próxima reunión, programada para marzo de 2024.

ARCHIVO "ÚNICO"
Una vez rehabilitado, el 'Pozo María' se convertirá en "el único Archivo Histórico del país" dedicado a la memoria de las familias mineras.

El complejo estará integrado por un centro documental, un centro audiovisual, un atrio para actividades al aire libre, un observatorio panorámico, un mirador sobre la vía verde de Laciana, diversas zonas ajardinadas, un ágora dedicado a la memoria de los mineros y un espacio polivalente denominado 'Fórum Laciana'.

PATRIMONIO DOCUMENTAL E INMOBILIARIO
La creación de este Archivo Histórico de las Familias Mineras se enmarca en la puesta en valor del patrimonio documental y audiovisual generado durante más de 100 años de extracción de carbón en la montaña leonesa y que se encuentra disperso entre los recuerdos y enseres de sus protagonistas.

Con esta rehabilitación, por un lado, se recuperarán los edificios e instalaciones del 'Pozo María', que constituyen, según la Junta, "un inmejorable referente histórico de la arquitectura industrial y minera; y por otro, permitirá gestionar en un solo lugar los fondos tangibles e intangibles que recogen la memoria de los mineros y sus familias, para ponerlos a disposición de la comunidad investigadora, de la cultura y de la sociedad en general".

La inversión prevista por parte de la Junta de Castilla y León asciende a un millón de euros.

La propuesta para rehabilitar el 'Pozo María' establece una ejecución en cuatro fases, de las cuales la primera consistirá en la recuperación tecnológica y arquitectónica del castillete, el cobertizo y el antiguo edificio de vestuarios y talleres (edificio 2).

Las obras en el antiguo edificio de oficinas (edificio 1) se desarrollarán en la segunda fase.

Las intervenciones en el conjunto del recinto, mediante pavimentaciones, zonas verdes y cerramientos, se realizarán en la tercera fase, denominada rehabilitación paisajística.

Una vez concluidas las obras, se llevará a cabo la cuarta y última fase, que incluirá la dotación expositiva y archivística de los edificios y la colocación de diversos hitos simbólicos distribuidos por el interior del complejo.

Entre ellos se destacan el grupo escultórico 'Elogio a la familia de los mineros', un memorial de alabastro con el nombre de todos los que perdieron la vida en las minas leonesas, la recuperación de la jaula del ascensor del Pozo Calderón y el acondicionamiento de la antigua explanada de acopios para transformarlo en el Fórum Laciana.

Últimas noticias
luto

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

Te puede interesar
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.