
Una virgen del siglo XIII de Quintanilla de Losada, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí
La talla de madera policromada fue concebida para ser expuesta al culto.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha destacado de este 2023 la apuesta del departamento que dirige por impulsar la digitalización, modernizar las estaciones de autobuses, bonificar los abonos de transporte de viajeros y el desarrollo del medio rural.
CyL02 de enero de 2024 RMLAsí, la consejera se ha referido a la apuesta por el medio rural con el mantenimiento del Bono Rural Gratuito, con más de 229.026 usuarios, o los 40 millones para compensar el déficit de explotación para asegurar la sostenibilidad del transporte público por carretera así como el acuerdo con Renfe para bonificar el 25 por ciento del abono de los viajeros recurrentes del servicio de tren.
Igualmente, ha destacado la modernización de estaciones de autobuses con las obras en León, Palencia, Soria, Ávila y Ciudad Rodrigo a lo que se suman las que ya están en marcha en Ponferrada, Benavente y Almazán.
Otro de los aspectos subrayados por González Corral es el impulso que se ha dado a los espacios digitales de Castilla y León, ya que se han repartido un millar de ordenadores con una inversión de 1,5 millones, además de los cursos de competencias digitales que se han impartido.
En esta línea también González Corral ha destacado que se ha logrado el objetivo marcado para 2023 de llegar a los 3.000 sensores inteligentes que están repartidos por más de 400 municipios de la Comunidad. Entre ellos destaca los 94 sensores de llenado de silos y depósitos de salmuera.
Asimismo, desde la Consejería se ha impulsado el proyecto piloto de señalización inteligente para minimizar accidentes de tráfico en la Red Autonómica de Carreteras con una inversión de 370.000 euros ya que se han instalado y puesto en marcha los 11 tramos con señalización inteligente asociada a la reducción de los accidentes con la fauna.
Igualmente, se ha mantenido la inversión en las dos principales autovías autonómicas, la A-231 (Burgos - León) donde se han renovado los contratos de conservación para los próximos cuatro años, con un importe de adjudicación de 18,55 millones, y en la A-601 (Valladolid - Segovia) a la que se han destinado 21,04 millones.
Además, se han licitado todas las obras correspondientes a los ocho carriles bici y se ha "cumplido con los hitos marcados" por los fondos Next Generation, además de que se han realizado actuaciones en varios puentes de la red autonómica, como el puente del Pino en Zamora o el inicio de las obras de conservación del puente de Simancas (Valladolid).
La talla de madera policromada fue concebida para ser expuesta al culto.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
En algunos puntos se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en un hora.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.