Últimas noticias

CCOO reclama un plus de peligrosidad para los trabajadores en parques eólicos, 400 en CyL

CCOO ha lanzado una campaña para alertar sobre la siniestralidad laboral de los parques eólicos en la que reclama a las empresas inversiones para "minimizar riesgos" de los cerca de 400 trabajadores que hay en el sector en Castilla y León y que éstos cobren un plus de peligrosidad.

CyL 09 de noviembre de 2023 RML
fotonoticia_20231109120537_1920
Juan Carlos Álvarez (i) y José Ignacio Serrano, presentan la campaña de CCOO para trabajadores en parques eólicos. - EP

"No se trata de cambiar salud por dinero. Aquí lo que reclamamos es que las empresas pongan la inversión que corresponde en modificar la tecnología de estas máquinas que evolucionan siempre para que sean más competitivas, pero en ningún caso se construyen teniendo en cuenta que dentro de ellas hay seres humanos que pasan toda su jornada trabajando en ellas", ha argumentado el responsable de energía de la Federación Estatal de Industria de CCOO, José Ignacio Serrano, que, junto al secretario de Acción Sindical de Castilla y León, Juan Carlos Álvarez, han presentado la campaña 'El riesgo 0 no existe. Hablemos de números' sobre las eólicas.

Juan Carlos Álvarez ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es "persuadir y visualizar" a las empresas que las medidas que se están poniendo en referencia a la seguridad y a la salud "no son suficientes en un sector tan complicado como es el del mantenimiento eólico", donde los trabajadores se exponen "a toda clase de riesgos" como "eléctricos, riesgos ambientales, de altura...".

"Para ello, es capital visualizar los problemas y poner soluciones efectivas, incluir cláusulas en los convenios colectivos de obligado cumplimiento que garanticen la salud de todo el personal trabajador del sector", ha añadido para recordar que Castilla y León es la autonomía referencia en energía eólica con cerca de 280 parques y unos 400 empleos directos.

El responsable de energía de la Federación Estatal de Industria de CCOO, José Ignacio Serrano, ha señalado que en lo que va de año se contabilizan dos fallecidos por accidente de trabajo, siete en los últimos cuatro años, sin contar las lesiones "agravadas" por las funciones y las condiciones de la jornada laboral de estos empleados. "Esto para CCOO es algo inadmisible. Hay que tener en cuenta que estas cifras, porcentualmente con el número de trabajadores que tenemos, son muy elevadas e inadmisibles y hay que poner un freno a todo esto", ha añadido.

En este sentido, el responsable sindical ha explicado que se han identificado cinco tipos de riesgos a los que se enfrentan estos trabajadores, al tiempo que han ofrecido soluciones para "minimizarlos". El primero de ellos es que se trata de un trabajo en altura, entre 50 y 100 metros, sin mecanismos "en muchas ocasiones" para acceder a ellos, por lo que el sindicato reclama la instalación de elevadores "en todos los aerogeneradores".

Serrano también ha hablado de la dificultad por tratarse de un trabajo en espacios confinados, por lo que ha reclamado a la Comunidad Europea una normativa "adecuada" en máquinas donde personas trabajan en su interior.

Enfrentarse a elementos con tensión no controladas es otro de los riesgos que tienen los empleados en este sector, por lo que CCOO propone el bloque de todas las fuentes de tensión no controladas por el personal técnico de mantenimiento. El estrés térmico y el difícil acceso o evacuación, son los otros puntos problemáticos para los que el sindicato pide mejoras en ventilación de las góndolas y en la ubicación del aerogenerador; y simulacros reales, respectivamente.

A partir de ahora, y una vez hecha la difusión de la campaña, el sindicato mantendrá una asamblea con los delegados de las empresas del sector de mantenimiento de parques eólicos para darla a conocer. Además, añadirán en los "criterios de negociación, el complemento tóxico, penoso o peligroso", es decir, "un complemento económico para el trabajador".

"Vuelvo a repetir, porque es importante, que no es con el carácter de que los trabajadores se enriquezcan por el hecho de que pongan en riesgo su salud, sino para persuadir a las empresas y que inviertan en mejorar las condiciones de todos los trabajadores del sector", ha incidido.

En este sentido, ha avanzado que donde no esté recogido iniciarán acciones judiciales para reclamarlo. "No se descarta que en el caso de que nos atasquemos en materia de negociación colectiva, que nos atasquemos en las audiencias provinciales o que la voluntad de los trabajadores sea hacer un extra de esfuerzo realizar una movilización a nivel nacional si tenemos el apoyo de todas las plantillas", ha concluido.

Te puede interesar
pista-de-patinaje-2023-768x1086

Guardo pone en marcha una pista de patinaje sobre hielo para esta navidad

RML
CyL 04 de diciembre de 2023

Todos aquellos usuarios que deseen disfrutar del patinaje sobre hielo en esta pista que el Ayuntamiento de Guardo pone a disposición de la ciudadanía podrán hacerlo gratuitamente entre el 5 de diciembre y el 7 de enero. Cada sesión tendrá una duración máxima de 20 minutos.

fotonoticia_20231027125325_1920

CSIF, CCOO y UGT se concentran ante los centros sanitarios para exigir el complemento de sábado para todo el personal

RML
CyL 27 de octubre de 2023

Los sindicatos CSIF, CCOO y UGT han celebrado una concentración conjunta ante las puertas de todos los centros de trabajo sanitarios de Castilla y León este viernes, de 11.00 a 11.30 horas, para exigir a la Consejería de Sanidad que el pago del nuevo complemento por trabajar el sábado en turno ordinario se dé a todos los profesionales de Sacyl.

pexels-mount-polley-3580281

Industria aumenta en un 80% los técnicos en prevención para duplicar las visitas a centros de trabajo

RML
CyL 18 de septiembre de 2023

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha incrementado en un 80 por ciento los técnicos habilitados en prevención de riesgos laborales con el fin de duplicar las visitas a los centros de trabajo y reducir así la gravedad de los accidentes y crear entornos de trabajo seguros reduciendo, además, el absentismo, que conlleva una gran cantidad de pérdidas económicas y humanas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email