
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
El comercio minorista de Castilla y León registró en septiembre un avance de sus ventas del 1,2 por ciento en relación al mismo mes de 2022, por debajo de la media del país que repuntó un 6,0 por ciento, una tasa nueve décimas inferior en este caso a la del mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
CyL27 de octubre de 2023 RMLSe trata del segundo peor dato en la evolución de las ventas del comercio al por menor del país que aumentaron en tasa anual en todas las comunidades autónomas lideradas por Comunidad Valenciana (9,1 por ciento), Islas Baleares (8,8 por ciento) y Andalucía (7,3 por ciento) mientras que Región de Murcia (1,1 por ciento), Castilla y León (1,2 por ciento) y Aragón (1,9 por ciento) presentaron los menores incrementos.
Y en lo que va de año, las ventas del comercio al por menor de Castilla y León han subido un 2,1 por ciento, de nuevo por debajo de la media de España que ha crecido un 6,7 por ciento.
Por su parte, la ocupación del sector aumentó un 1,8 por ciento en Castilla y León, que igual en este caso la media del país, y séptimo mayor incremento. El empleo del comercio minorista subió en tasa anual en trece comunidades, con Islas Baleares a la cabeza (4,7 por ciento), y cayó en el resto.
En comparación con el mes anterior la ocupación del sector cayó un 1,3 por ciento tanto en Castilla y León como en España y en lo que va de año ha subido un 1,1 por ciento en la Comunidad, siete décimas menos que en el resto del país (1,8 por ciento).
A nivel nacional, con el dato de septiembre, las ventas del comercio minorista encadenan diez meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación subieron un 3% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 15,2% en comparación con septiembre de 2022.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó en el noveno mes del año un 6,5%, tasa seis décimas inferior a la de agosto.
En cuanto al empleo, el sector registró en septiembre un incremento interanual de la ocupación del 1,8%, tasa similar a la del mes anterior. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 29 meses consecutivos de alzas interanuales.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.
La medida del Gobierno le permitirá a Castilla y León mejorar su posición financiera, acceder en mejores condiciones a los mercados, ganar autonomía política y contar con más recursos para sanidad, educación o servicios sociales.
Desestima el recurso de la defensa y de la Asociación de Víctimas de la Guardia Civil y mantiene los 42 años y medio de prisión por matar a su vecino y al jefe de la Unidad Especial de Intervención.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
Cuenta con la participación de una decena de editoriales
En la catedral, a las 19.30 horas.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.