COAG denuncia un aumento del 19% de los ataques de lobos en un año, con 12.898 casos, y pide que se excluya del Lespre

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)exigirá al nuevo Gobierno que se constituya que rectifique "el error" de hace dos al incluir al lobo el la lista de especies especialmente protegidas (LESPRE) y ha denunciado que en 2022 se registraron 12.898 ataques de lobos frente a los 10.560 del año anterior.

CyL20 de septiembre de 2023 RML
fotonoticia_20230920110401_1920
Gráfico comparativo de los ataques de lobos en un año. -COAG

Estos 12.898 ataques se han registrado en las comunidades con más presencia de lobos, Castilla y León, Asturias, Cantabria, Galicia y La Rioja.

Así, en el caso de Castilla y León se ha pasado de 4.381 ataques de lobo en 2021 a 5.086 el pasado año; en Asturias, de 2.456 a 2.476; en Cantabria, de 1.594 a 2.436; en Galicia, de 2.050 a 2.251 y en La Rioja, de 159 a 649.

Desde esta organización agraria se han recordado las palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyer, quien aseguró que "la concentración de manadas de lobos en algunas regiones europeas se ha convertido en*un verdadero peligro para el ganado y potencialmente
también para los seres humanos.

Asimismo, según los datos aportados por Coag, en el primer año de inclusión del lobo en la lista LESPRE, los ataque han crecido en un 19 por ciento por lo que el portavoz de ganadería y Lobo de esta organización, Gaspar Anibatarte, considera que hay que hacer "una profunda reflexión sobre el efecto de una medida ultra proteccionista tomada sin atender a razones objetivas sobre la situación real de la especie, que está en expansión y no en peligro, y sin escuchar a las zonas y sectores más afectados".

COAG exigen la derogación de la Orden*TED/980/2021, de 20 de septiembre , y que se abra un proceso de diálogo con comunidades autónomas loberas y las organizaciones agrarias para consensuar una estrategia nacional de compatibilización de las poblaciones de lobo y el mantenimiento y desarrollo de la ganadería extensiva, "que es una pieza fundamental tanto para la pervivencia de las zonas rurales como para la
preservación de los valores naturales, paisajísticos, gastronómicos y culturales de las mismas".

Últimas noticias
Te puede interesar
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.